Aportaciones sistemáticas

Artículo

Aportaciones sistemáticas

Seguro que pensaste que si bien en el largo plazo los activos tienen más años positivos que negativos, esos años de descensos en el valor de las acciones o participaciones te harían retroceder en la acumulación de ganancias, y por lo tanto alargar el plazo hasta tu objetivo de independencia financiera.

Hola a tod@s.
Pues me sabe mal discrepar, porque hoy te voy a hablar de la promediación.

La promediación, o ponderación de precios, se refiere a la estrategia de hacer aportaciones sistemáticas destinadas a la compra escalonada de activos, de forma que al final del periodo de inversión, la media resultante sería más alta que si hubiésemos intentado acertar los momentos adecuados para «entrar y salir».

La promediación es una forma de diversificación, en este caso del momento. No necesito acertar el punto exacto en el que invertir, sino que estoy invirtiendo constantemente.
Eso sí, la promediación es más efectiva aplicada a una inversión en renta variable, dado que tiene una volatilidad (oscilación) más pronunciada que la renta fija, por ejemplo, pero en todo caso se puede aplicar a cualquier inversión en un activo que varíe su valor.

Icono Twitter naranjaComo detalle, he conocido a muchas personas que piensan que la «renta fija» es segura. Nada más lejos de la realidad; fluctúa menos que la renta variable, pero de segura, nada de nada. 

La promediación será la única de «Las tres reglas del tonto» que no te dejaré que me discutas, pues son matemáticas.

Aportaciones sistematicas

No obstante, por si no te lo crees, te dejo aquí un párrafo extraído del libro «El inversor inteligente», cuyo prólogo es de Warren Buffet, el inversor más rico del mundo :
«Según Ibbotson & Associates, la importante firma de Investigación Financiera, si hubiese invertido 12.000 dólares en un índice referenciado al Standard&Poor’s 500 a principios de 1929, 10 años después sólo le quedarían 7.223 dólares.
No obstante, si hubiera comenzado con unos escasos 100 dólares y simplemente hubiese ido invirtiendo otros 100 dólares todos los meses, para agosto de 1939 su dinero habría alcanzado los 15.571 dólares.
Ese es el poder de las compras disciplinadas, incluso en medio de la gran depresión y con el peor periodo bajista del mercado de toda la historia.»

Juan Marín Pozo: Ejemplo promediacion

Y para acabar, os invito a leer este post de hace un año y medio donde hablo de la promediación pero además os dejo un excel para que «juguéis» con este nuevo concepto que os ayudará a invertir correctamente y os acercará un poco más a vuestra independencia financiera.

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Cultura financiera,Diversificación,Inversion,Largo Plazo,Promediación,Renta variable
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *