Cómo salir de La carrera de la ratas 2021

Artículo

veamos como salir de la carrera de las ratas .

carrera de ratas

Hace cuatro años colgamos una foto de un hámster en nuestro “panel de sueños”, en casa. En ese panel colgamos todos los objetivos que queremos conseguir como familia, como equipo. Y no es que no tengamos dinero para comprar un hámster, es que debíamos comprarlo al conseguir algo que nos habíamos propuesto.

El caso es que “La Ley de la Atracción” es tan potente que apenas unas semanas más tarde, para el cumpleaños de mi hija, su madrina le regalaba un hámster (sin conocer la existencia de nuestro “sueño”)

Hola a tod@s, pero en especial a ti…porque para ti escribí hoy este post.
Hoy, el animalito sigue vivo, para nuestra sorpresa, y sigue dando vueltas dentro de la noria que tiene en su jaula, y es inevitable, cuando le veo correr sin ir a ninguna parte, pensar en “La Carrera de la Rata”, ese concepto acuñado hace años por Robert Kiyosaki

 El concepto “La Carrera de la Rata” surgió por primera vez en el libro “Padre Rico Padre Pobre”, del mencionado autor, y es más fácil entender el concepto que no caer o tener que salir de él.
La Carrera de la Rata se refiere a aquella situación en la que los gastos del individuo crecen al mismo ritmo que aumentan sus ganancias. Ya sabes a qué me refiero; mientras más ganas, más gastas, y de alguna forma da igual lo que ganes, porque nunca llegas a final de mes.
El ejemplo más claro es el de una joven pareja que se endeuda para casarse (lo he visto en mi negocio de espectáculos de hace años) luego se hipotecan para tener una casa en propiedad. Por este motivo tendrán que trabajar más horas o buscar mejores empleos, porque en su proyecto en común están los hijos y para eso hará falta más dinero.
Los hijos traerán la necesidad de un coche más grande, de gastos en colegios…de forma que cada vez trabajan más, saturan más sus tarjetas de crédito y siguen endeudándose para los próximos 30 años.
La paradoja de todo esto es que cuando sus hijos sean mayores querrán hacer lo mismo que han aprendido en casa, entrar en la carrera de la rata.

Cómo no entrar en “La carrera de la rata”

No creo en el libro se esté criticando el hecho de querer tener casa propia, gastar en viaje o tener un coche nuevo, sino que Kiyosaki cree que se podría llegar a tener lo mismo pero sin tener que adquirir ninguna “deuda mala”.

Para no entrar en la carrera de la rata lo primero debería ser trabajar en aumentar la inteligencia financiera, que es para lo que yo creé hace años este blog, y agradecido estoy porque me sigas hace tiempo junto con miles de personas.

Lo otro que deberíamos hacer es a dejar claras las prioridades, pero sobre eso podrás leer en este post de hace algún tiempo.

Sí, seguimos en la crisis de prioridades…y así nos va 

Cómo salir de “La carrera de la rata”

Para salir de esta situación de endeudamiento progresivo deberíamos seguir los dos pasos que hemos nombrado más arriba (incrementar nuestro IQ financiero y definir nuestras prioridades) y a continuación centrarnos en dos puntos de importancia extrema:

  1. Eliminar deudas, y para eso te recomiendo leer este post.
  2. Crear activos que te den dinero sin necesidad de intercambiarlo por tiempo.

Si hacemos bien todo esto (y nadie ha dicho que vaya a ser fácil) habremos iniciado el camino hacia nuestra libertad financiera, donde nuestros activos nos dan más dinero del que necesitamos para vivir.

Te dejo aquí abajo un podcast de mi canal de audios, con la entrevista que me hicieron hace un tiempo para el programa de radio titulado “La Rueda del Hámster” (adivina de qué va)

Salu2
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *