La cruda realidad, frente a la oportunidad

Artículo

cruda realidad La cruda realidad

Me encantó la frase que leí en la entrevista a la que enlazo más abajo y que puedes retwittear pinchando en ella, a modo de consejo a todos los que están buscando empleo.
A una empresa no le pidas un trabajo: plantéale algún negocio.

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Llevo tiempo sin escribir sobre emprendimiento, y sobre la diferencia entre empleo y trabajo, una teoría acuñada por Emilio Montaraz, presidente de la empresa Barymont y Asociados, con la que colaboro en su expansión desde su fundación.

Así que lo primero que te propongo es leer esta frase y mirar el vídeo (un pensamiento en voz alta) que grabé hace algunos años y que cada vez es más cierto.

«Las personas buscan empleo y lo que hay (mucho) es trabajo»

Bueno, pues si has llegado hasta aquí viendo el vídeo quiere decir que como mínimo tienes cierto interés en ver la diferencia entre esas personas que encuentran empleo, sin tener estudios, y esas otras personas que no consiguen empleo a pesar de tener dos carreras y tres másters.

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Esta es la entrevista a la antes me refería:
La Vanguardia: He ahorrado para vivir sin trabajar y tú también puedes.

Emprender sí o sí

Extraído de Linkedin, hace pocas semanas:

No soy mucho de escribir en redes sociales, pero llega un punto en que una llega a estar tan frustrada que apetece compartirlo. Llevo al menos 8 meses buscando trabajo activamente, tengo dos carreras y un master y hablo 3 idiomas con fluidez y puedo defenderme en otros dos, solamente tengo un año y medio de experiencia pero puedo sentirme orgullosa de haber dado siempre lo mejor de mí, de haber aprendido muchísimo y de querer seguir aprendiendo, y de ser una persona comprometida con todo lo que hago.

Y ya he perdido la cuenta del número de entrevistas a las que he asistido, la mayoría de las veces sin volver a saber nada de la empresa incluso habiendo preguntado activamente. O siempre hay un candidato mejor. O no doy con el perfil. Pero vamos a ver, ¿qué más se necesita tener para que no te den siquiera una oportunidad con un salario que la mayoría de las veces no te llega ni para vivir? Que alguien me lo explique, porque yo ya me he perdido. Próxima estación: querida Bruselas…

Hubieron más de 100 comentarios, varios de ellos animando a la autora de la publicación a emprender, dadas las enormes capacidades que tiene.

El sistema laboral está cada vez peor y por desgracia debemos adaptarnos, o al final la realidad superará a la ficción (Y más vale no dar ideas)

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS

cruda realidad

Me encantó la frase que leí en la entrevista a la que enlazo más abajo y que puedes retwittear pinchando en ella, a modo de consejo a todos los que están buscando empleo.
A una empresa no le pidas un trabajo: plantéale algún negocio.

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Llevo tiempo sin escribir sobre emprendimiento, y sobre la diferencia entre empleo y trabajo, una teoría acuñada por Emilio Montaraz, presidente de la empresa Barymont y Asociados, con la que colaboro en su expansión desde su fundación.

Así que lo primero que te propongo es leer esta frase y mirar el vídeo (un pensamiento en voz alta) que grabé hace algunos años y que cada vez es más cierto.

 

«Las personas buscan empleo y lo que hay (mucho) es trabajo»

 

Bueno, pues si has llegado hasta aquí viendo el vídeo quiere decir que como mínimo tienes cierto interés en ver la diferencia entre esas personas que encuentran empleo, sin tener estudios, y esas otras personas que no consiguen empleo a pesar de tener dos carreras y tres másters.

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Esta es la entrevista a la antes me refería:
La Vanguardia: He ahorrado para vivir sin trabajar y tú también puedes.

Emprender sí o sí

Extraído de Linkedin, hace pocas semanas:

No soy mucho de escribir en redes sociales, pero llega un punto en que una llega a estar tan frustrada que apetece compartirlo. Llevo al menos 8 meses buscando trabajo activamente, tengo dos carreras y un master y hablo 3 idiomas con fluidez y puedo defenderme en otros dos, solamente tengo un año y medio de experiencia pero puedo sentirme orgullosa de haber dado siempre lo mejor de mí, de haber aprendido muchísimo y de querer seguir aprendiendo, y de ser una persona comprometida con todo lo que hago.

Y ya he perdido la cuenta del número de entrevistas a las que he asistido, la mayoría de las veces sin volver a saber nada de la empresa incluso habiendo preguntado activamente. O siempre hay un candidato mejor. O no doy con el perfil. Pero vamos a ver, ¿qué más se necesita tener para que no te den siquiera una oportunidad con un salario que la mayoría de las veces no te llega ni para vivir? Que alguien me lo explique, porque yo ya me he perdido. Próxima estación: querida Bruselas…

Hubieron más de 100 comentarios, varios de ellos animando a la autora de la publicación a emprender, dadas las enormes capacidades que tiene.

 

El sistema laboral está cada vez peor y por desgracia debemos adaptarnos, o al final la realidad superará a la ficción (Y más vale no dar ideas)

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS

Sección:
Sin categoría
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *