El fondo de emergencia de mi blog

Artículo

El fondo de emergencia de mi blog

En casa del herrero… cuchillo de palo.
Tanto hablar del necesario “fondo de emergencia” o también llamado “fondo de tranquilidad” y resulta que yo no lo tenía…

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Supongo que estás pensando que he tenido alguna emergencia económica y que no tenía eso que siempre he defendido para hacerle frente; el “fondo de emergencia”.
Pero nada más lejos de la realidad. Te aseguro que mis finanzas están muy organizadas.

Lo que jamás había pensado, y he tenido algunos imprevistos por no hacerlo, es tener un fondo de emergencia en los posts…jejeje

Un fondo de emergencia, o “fondo de tranquilidad”, como le llama un cliente mío, es un dinero disponible para hacer frente a un imprevisto que debamos resolver rápidamente. Pero quizás con el tiempo haya que manejarse igual.
¿O mejor tener un fondo de emergencia para cualquier aspecto de nuestra vida?

El llamado “Fondo de emergencia”, como concepto, es aplicable a cualquier ámbito de nuestra vida. [/su_note]

Así que he decidido crear un “Fondo de emergencia para el blog”.

¿Tiene esto que ver con proveer de cierta cantidad de dinero un fondo para que si en alguna ocasión necesito un dinero para hacer frente a un pago del blog no pase apuros económicos?
Pues no tiene nada que ver, no.

Voy a plantearte primero la “excusa” de por qué me ha pasado lo que me ha pasado, y luego te explico cuál es el tema central del post de hoy, por si puede ayudarte a ti también:

  • Mi mujer está embarazada de casi 7 meses; bueno, y yo mismo, que creo que estoy casi de seis, porque el que tiene antojos soy yo (hoy, turrón del duro….ufff)
  • Estamos buscando casa -de alquiler, por supuesto- y estamos empaquetando todo para que la empresa de mudanzas se lo lleve todo cuando toque.
  • Estamos organizando las normas de funcionamiento de los clubs de MoneyLand.
  • Estoy creando un mega-curso de finanzas personales que espero tener listo para finales de verano.
  • Estoy acabando de crear un mini-curso de finanzas personales gratuito como regalo a los suscriptores del blog.
  • Estoy haciendo de padre, jugando con mi hija y ayudándola con los deberes ¿Qué es eso de la tabla del 4?
  • … y todo esto sin desatender mi actividad principal, trabajar con Barymont y Asociados, que es lo que me gusta de verdad.

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Y lo que me ha pasado con todo esto, aparte de haber retomado la buena costumbre de levantarme a las 6am, es que ya son dos semanas seguidas las que olvido escribir el post del martes, y como los tengo programados con el título y demás, han salido publicados en redes sociales y a mi lista de correos únicamente con el “esqueleto”.

Alguno debe haber pensado que hablo un idioma muy raro, pero la realidad es que ha sido un despiste gracioso, nada mas (así demuestro mucho más que soy humano)

Así que he decidido crear un fondo para que no me pase más esto de las últimas semanas.

Hoy mismo he escrito dos posts: Este que estás leyendo, y el del martes que viene.
La idea es bien sencilla: Si en las finanzas personales debes tener un “adelanto” de tus gastos para 3-6 meses, en mi blog tendré al menos un colchón de una semana.

Cada semana escribiré el post que publicaré al cabo de 8 días aproximadamente.

Eso sí, no quiero tener seis semanas por adelantado porque creo que cuando publicas con tanta antelación no escribes con el “aura” para que llegue a los lectores de la misma forma que si es relativamente fresco. No saber qué post se ha publicado en cada momento me hace tener la sensación de perder el control y simplemente escribir para cumplir el expediente.
Así que si me vuelve a pasar lo mismo -que pasará, conociéndome- tendré una semana de margen para escribir el post de la siguiente semana.

Fondo de emergencia

Y para que no digas que no hablo de finanzas, estos son los dos artículos más interesantes que he publicado sobre el fondo de emergencia:

Y nada más.
Recuerda que la semana que viene tienes una cita conmigo, que ya la tengo escrita… y que te va a sorprender lo que te voy a explicar.

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Ahorro,Corto plazo,Cultura financiera,MoneyLand
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *