En las peores crisis…

Artículo

Ya hace 15 días que tenía preparado el post de hoy, sobre la “paga de Navidad”, pero en el último momento he decidido cambiarlo por otro totalmente diferente (una reflexión en voz alta, diría yo)
Enlazado con el post de la semana pasada al respecto de los cambios os quiero hablar del siguiente paso a aceptar el cambio, que es adaptarse.

Hola a tod@s, pero en especial a ti…porque para ti escribí hoy este post.
Hace un año y medio escribí un post titulado “adáptate al cambio” (puedes verlo aquí) pero es que esta semana he quedado alucinado con lo que os preguntaré a continuación:

¿Alguien ha visto últimamente un anuncio de alguna empresa de “chapuzas a domicilio” donde cambian la bañera por una ducha en un solo día?

Ya hacía bastante que los veía, pero esta semana ha sido espectacular, y el detonante fue ayer cuando al salir de un restaurante vi una furgoneta serigrafiada con publicidad de este servicio tan al orden del día.

¿Cuál es la clave del post? Bueno, son dos, básicamente.

La primera es que hay muchas familias que aprovechan la imposibilidad de cambiar de vivienda para hacer obras en casa, y si pueden aprovechar para ahorrar agua cambiando la bañera por una ducha….pues mejor que mejor. Y que conste que este pensamiento es una “paja mental” mía, pero lo importante es a la conclusión que sacamos de esto:

La segunda es que los hay que piensan en ahorrar y los hay que montan un negocio para ganar dinero con los que quieren ahorrar. Los hay que justito justito se adaptan a los cambios y los hay que aprovechan un cambio en la “masa” para hacer negocio.

Es histórico que en época de crisis (de cambios, por lo tanto) aparecen empresas que han sabido aprovechar el momento, sin plantearse sus dueños aquello de “es que yo soy mecánico, o camarero…”; sencillamente cambian hacia el lugar necesario.

*Aclaración: La definición de “paja mental” que hay algunos que enseguida se imaginan cosas raras: “Una paja mental es aquella serie de pensamientos que no lleva a ninguna conclusión y que no es productiva.”

Pero bueno, pensamientos onanistas aparte, esta es la historia de 5 “empresillas” creadas en medio de grandes “cambios-crisis-depresiones” (que es to’ lo mismo)

IBM¿Os suena el logotipo? Fue fundada en medio de una larga depresión, entre los años 1873 y 1896. Yo no sabía lo que había pasado en aquella época (y nos quejamos de lo de hoy) pero la lista es “interesante”:
La bolsa de Viena se desplomó. La ley de monedas de 1873 desmonetizó la plata y alejó a los inversores de constituir préstamos a largo plazo. Los bancos de Estados Unidos se hundieron dos veces y dieron lugar al pánico de 1873 y al pánico (más bien terror) de 1893.
¿Cómo está hoy? Sus cuentas en el 2012 fue de 106.916 millones de dólares en ingresos (no sé calcularlo en pesetas).

PROCTER-GAMBLEEmpresa: Procter & Gamble, fundada durante el pánico de 1837.
La unión entre el fabricante de velas William Procter y el fabricante de jabón James Gamble fue una arriesgada apuesta, con una inestable economía que tenía por delante seis años de crisis financiera ¿Os suena a algo?
Su situación actual: con una cartera de marcas tan conocidas como Pantene, Gillette, Duracell, Ariel y Pringles facturó 83,5 mil millones de dólares de ingresos en 2012.

crisis¿Os suena General Electric?
Fue fundada también en medio de otra crisis financiera, allá por el 1873, en la que llegó a cerrarse la bolsa de Nueva York durante días. Pues a pesar de no parecer un buen momento para abrir un laboratorio, Thomas Edison lo hizo y produjo allí su primera bombilla en 1879. En 1896, la GE de Edison consiguió un lugar en el primer Dow Jones Industrial Average, siendo hoy la única empresa que continua de las doce originales (Y con la bombilla funcionando)
El año pasado tuvo unos ingresos de 147.000 millones de dólares el año pasado, menos de lo normal debido a la crisis, pero…

GENERAL-MOTORSOtra empresa enormemente reconocida a día de hoy es General Motors, que si bien en los últimos años ha tenido que ser ayudada por el gobierno de los Estados Unidos me sirve para el ejemplo, ya que fue fundada durante el pánico de 1907, cuando los ciudadanos sacaron su dinero de los bancos, dando lugar a una estampida que provocó muchas quiebras importantes.
Y mientras tanto, ajeno a esto, a William Durant, un fabricante líder de vehículos tirados por caballos, se le ocurrió probar suerte en “eso” del automóvil.
Hoy sigue fabricando, bajo las marcas Chevrolet u Opel, entre otras muchas, y está entre los tres fabricantes que más venden del mundo.

FEDEX¿Os acordáis de la película protagonizada por Tom Hanks titulada “El naúfrago”. Pues trabajaba para la empresa FeDex (antigua Federal Express), fundada en plena crisis del petroleo del 1973.
En su primera noche, en abril, FedEx envió 186 paquetes a 25 ciudades estadounidenses.
Situación actual: Han facturado 42.700 millones de dólares, brutal para una empresa que nació cuando yo tenía 3 años (lo cual me hace viejo…..jejeje)

Bien, pues con estos ejemplos no estoy diciendo que os penséis que montaréis algo y que os haréis millonarios sino que hay que adaptarse a la circunstancias para traer pan a casa y que los que me encuentro con 3 años en el paro no me digan más que están esperando a que haya trabajo “de lo suyo”, lo cual me parece buen ejemplo de los albañiles de grandes construcciones que se han reconvertido a “cambiadores de bañeras”.

Y para acabar, para que veáis que no soy el único loco que piensa estas cosas, os dejo aquí una entrevista a Fernando Sánchez Salinero, autor de “La casa al revés” y “No es una crisis”, libros que he tenido la suerte de leer.

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Cambio,Crecimiento personal,Motivacion
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *