vamos a ver que es Fondo soberano
La llamada “Hucha de las pensiones” es una bolsa de dinero que el gobierno planteó en su momento por si algún día tenía problemas en el pago de las pensiones de jubilación.
Y debo ser muy listo, o el que el más tonto lo veía venir (va a ser esto segundo) pero si me hubiesen preguntado les hubiese dicho que no era esta la solución, sino crear asignaturas de finanzas personales e incentivar blogs como este.
¿Me darán algún día una subvención? ….jejeje.
Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Aquí sigue el artículo.
“El “Fondo de Reserva de la Seguridad Social” (a veces llamado hucha de las pensiones) es un fondo soberano de inversión creado por el Gobierno de España en el año 2000 a fin de garantizar el sistema público de Seguridad Social.
Partiendo del Pacto de Toledo, y tras diferentes acuerdos en foros y ámbitos de diálogo entre fuerzas políticas y sociales, el Gobierno español estableció un fondo especial de estabilización y reserva destinado a atender las futuras necesidades en materia de prestaciones contributivas originadas por desviaciones entre ingresos y gastos de la Seguridad Social española.”
Fuente: Wikipedia (Por que para esto no necesitaba ni siquiera algo muy exacto)
Digo que la fuente utilizada no me importa que sea muy precisa, ni siquiera acreditada, porque todo lo que encuentro define “la hucha” como un fondo soberano de inversión.
Espera, que dejo aquí una foto antes de continuar:
Pues sí. ¡¡¡ME PARTO!!! No me creo que la hucha de las pensiones tenga algo que ver con la palabra inversión.
¿Una inversión no sería una operación con la que esperas ganar más dinero? (Independientemente de que te salga bien o mal, hablamos de la intención)
Pues te puedo decir que esta “bolsa de las pensiones” es de todo menos una inversión.
De hecho, es tan poco rentable que la mayor parte del dinero estaba invertido (y digo “estaba” porque ya no hay pasta) en bonos del estado de la propia España.
En este post de hace algún tiempo expliqué esta barbaridad.
Para hablar de fondos soberanos deberíamos tomar como ejemplo el fondo soberano noruego, que tiene en la actualidad 791.295 millones de euros (y eso que ha tenido “problemas” en los últimos años)
Ese fondo, a diferencia del de España, invierte la mayor parte de su patrimonio en renta variable, diversificando el riesgo entre más de 7.000 activos diferentes, a nivel global.
Fondo soberano, o soberana estafa.
Con un fondo así es fácil poder pagar las pensiones… y más cosas.
Así que no quiero alargarme más. Con todo esto quiero dejarte claro que no debes confiar en un fondo de reserva que ya empezó marcando reserva, aunque parecía que se hacía con buena intención y en un momento en el que parecía que lo que hoy está ocurriendo no pasaría jamás.
Aquí tienes un vídeo que explica muy bien en qué consiste “la hucha del cerdo” y qué expectativas debes depositar en ella.
Salu2
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!