Intereses «en especie»

Artículo

«Intereses en especie»

En noviembre del año 2005 «invertí» 4.000€ en un producto bancario de la oficina de BBVA de la Calle Joan Maragall de Girona. El producto era un Depósito «a plazo» durante 4 meses a cambio de un juego de tres sartenes. Mi sorpresa fue que en la declaración de la renta del año siguiente Hacienda «esa que somos todos y pagamos unos pocos» me cobró el 18% del valor de las sartenes.


Esto son los regalos «en especie».

Hola a tod@s.
Hoy es es cumpleaños de mi hermano, y si le hago un regalo no será «en especie», ahora que sé cómo funciona este tema.

¿Te suena eso de «te regalamos un iPad con tu cuenta nómina» o «trae tu Plan de Pensiones y te llevas este televisor»…? Pues eso, que todos esos regalos tributan de la misma forma que cualquier ganancia dineraria obtenida por tu dinero.
Eso sí, no he dicho en ningún momento que me engañasen, porque al fin y al cabo lo único que me dijeron es que para tener el dinero en una cuenta corriente lo podría poner en el producto del mes. Hasta ahí es normal, pero hubiese estado bien que me advirtiesen de la circunstancia que descubrí con sorpresa medio año más tarde.

En los folletos publicitarios donde anuncian esos regalos en especie se puede ver un mini-micro-nano-diminuto asterisco que te lleva a algún otro lugar del panfleto. En ese otro lugar te dice, normalmente, que ese regalo en cuestión está sujeto a tributación (alguno ni tan solo pone el porcentaje, como si tú hubieras de ser un experto en fiscalidad)

En este post pasado hago referencia a los «regalos» que algunas entidades ofrecen con la contratación o traspaso de planes de pensiones: «Campaña de los Planes de Presiones»

Cómo funcionan los intereses en especie

Si contratas un producto con 4.000€ que te da un 3% de rentabilidad anual las cuentas son claras: Ganarás 120€ y te entregarán 94’8€ después de que Hacienda ya reclame (no esperará a tu siguiente declaración de la renta) sus 25’2€, que equivale a un 21% de la rentabilidad obtenida.
intereses en especie

El tema es que si contratas el mismo producto y en lugar de darte la rentabilidad en forma de dinero te la dan en «especies» como puede ser una cámara de fotos, habrá que entender que el «regalo» tiene un valor, que puede ser también 120€, por seguir con el ejemplo anterior. A partir de ahí, si te pidiesen los 25’2€ de impuestos al momento te daría la impresión de que encima que le prestas tu dinero al banco durante un tiempo, estás pagando la cámara de fotos.
Así que la solución es sencilla: Ya pagarás los impuestos en la siguiente declaración de la renta, cuando la cámara casi ha perdido la garantía…..jejeje.
Deberían cambiar la definición de «regalos» que se puede ver en esos enormes carteles que empapelan los escaparates y paredes de las entidades (tanto bancos como aseguradoras) puesto que no son regalos. Técnicamente son «rentabilidad en especies».

*Reflexión: ¿A qué precio comprará las cámaras de fotos el banco si compra 20.000 cámaras de golpe? Me parece un buen negocio para tener dinero con el que trabajar en sus arcas. «Captar pasivo» me parece que le llaman…

Así que ya sabéis lo que os conviene cuando os ofrezcan estos inventos. Las sartenes se compran en la ferretería.

Os dejo con este clásico de José Mota, del cual me quedo con la última frase: «Es el ansia, y el banco lo sabe», lo cual me lleva a uno de mis anteriores posts: «Compra por impulso o por coherencia».
Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Ahorro,Bancos,Cultura financiera,Finanzas para un tonto,Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *