Las emociones a la hora de invertir no
son buenas compañeras. Las películas de avispados inversores que tienen una intuición y que “pegan el pelotazo” mientras el resto de los mortales se arruinan pueden llevarnos a equivocaciones muy malas para nuestro bolsillo.
Hola a tod@s.
En esto de las inversiones, como en otros aspectos de la vida, no se pueden tener en cuenta las emociones (al menos para decisiones rápidas)
Os “dibujo” una historia que me explicó el genial Vicens Castellano en una de las ocasiones en que he tenido el honor de cenar con él:
Estás en un restaurante, cenando tranquilamente con tu pareja…y se acerca un hombre con una pistola y la coloca en tu sien.
– Prepárate a morir, Miguel -te dice-1. Respuesta emocional:
– Nooooooo, por favor, no me mates, noooooooo.2. Respuesta racional:
– Perdona, pero yo no me llamo Miguel y te lo puedo demostrar.
– ¿Me permites que saque lentamente mi cartera para poderte enseñar mi DNI?
¿Ves a qué me refiero?
Con las inversiones nos pasa lo mismo. No somos racionales.
Si inviertes a largo plazo, ¿por qué estás preocupado por el valor de tus activos en el corto? ¿Verdad que no necesitas el dinero hasta dentro de 10 años, al menos? Pues no te olvides de que en caso de necesitar dinero dispusiste un fondo para imprevistos que te solventará ese problema puntual.
Tal y como escribí en mi primer libro “Finanzas para un tonto”, existe una frase común en todos los folletos de los productos de inversión de las entidades financieras que dice algo así como:
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. ¡¡¡¡ No, pero dan pistas !!!
¿Estamos de acuerdo en que si las acciones de la Coca-Cola son cada vez más caras en el largo plazo (a pesar de los baches y fluctuaciones que pueda tener temporalmente) al final acabarán subiendo? ¿Entonces por qué estás preocupado porque ves que las participaciones de tu fondo de inversión tienen un valor menor?
¿Estás preocupado porque el valor de tu casa ha descendido en los últimos tiempos? ¿Por qué no? Porque no piensas venderla, sencillamente, y aunque hoy su valor sea inferior sigues teniendo “tu” propiedad, igual que mantienes la propiedad de tus acciones en bolsa o de tus participaciones de un fondo, por poner un ejemplo.
Te recomiendo que eches un vistazo a este artículo titulado “La promediación en las inversiones”. Te va a encantar y te va ayudar a ser más racional y menos emocional.
Por cierto, en la historia que nos presenta este video….¿Serías emocional o racional? Eso sí, aviso que el “cerebro reptiliano” tiene mucho que ver…..jejeje
Salu2
Juan Marín Pozo
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!