Invertir…por huevos 2021

Artículo

La primera, va de toros…y de huevos !!

HUEVOS

En el día de los San Fermines no queda más remedio que hablar de toros (que me gustan los toros, no las corridas de toros, pero respeto al que le gustan, no es mi intención generar polémica…)
Pero no voy a escribir hoy de toros nada más. Escribiré sobre leonas, toros, osos y cerdos, cada uno con su historia.

Hola a tod@s, pero en especial a ti…porque para ti escribí hoy este post.
Antes de empezar, aunque la foto ya es toda una invitación a apartarse del paso del morlaco (se nota la influencia literaria de «Mortadelo y Filemón»….) te diré que conocer las historias que hoy explico son parte del aprendizaje en cultura financiera. Así que no esquives al toro, lee el artículo hasta el final y luego compártelo en las redes sociales (sí, tú, que te tengo controlado y hace tiempo que no le das al botón… :P)

¿Te suena la foto de portada? Es el toro a punto de embestir que puedes ver si te acercas al barrio financiero de Wall Street, en nueva York, pero lo que no todo el mundo sabe es del secreto de los huevos del toro…

«El Toro de Wall Street es todo un símbolo en el distrito financiero del mismo nombre en la ciudad de Nueva York, pero la curiosidad (yo me enteré al documentarme para este post) es que no pertenece a la ciudad. El propietario es el artista Arturo Di Modica, el cual se gastó 360.000 dólares para crearla y dejarla frente al edificio de la bolsa de valores (supongo que utilizando una grúa)
Hizo este «regalo» a la ciudad sin pedir permiso, en 1989, presentando a un toro a punto de embestir, como símbolo del alza en Wall Street.
En un primer momento, el ayuntamiento retiró la imponente escultura de bronce, pero, tras la presión popular, más tarde la ubicó en Bowling Green.
El Charging Bull es visita obligada en la ciudad, pues representa, dicen, un amuleto para la buena suerte. Dicen que si acaricias su hocico o sus testículos (tiene huevos la cosa.,,) te sonreirá la fortuna.»[/su_note]

Y hablando de toros y de huevos, os dejo de nuevo este acertadísimo artículo que viene a decir que aunque seas conservador tendrás que invertir, por huevos…

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4271213/09/12/Usted-aunque-no-lo-quiera-tendra-que-invertir-.html

Toros y osos en la bolsa

Y dejando claro que la fortuna no tiene nada que ver en las inversiones…esta es la historia del toro cuando se habla de inversiones, pero no del toro de Wall Street, sino el toro que se enfrenta al oso.

«Cuando existían cazadores de osos (y existían osos), la demanda de pieles era tan grande que los cazadores vendían la piel antes de cazar al animal, esperanzados porque el precio cayese hasta el momento de la entrega de la piel. Por eso se conoce como “oso” a aquel que abre posiciones pensando que el mercado va a bajar.
El término “toro” se refería en sus orígenes a una compra especulativa de las acciones con una expectativa alcista. El primer uso registrado del término se remonta a 1714.

La historia que yo conocía es que los toros atacan de abajo a arriba usando sus cuernos, de ahí que se use para tendencias alcistas. Por el contrario los osos atacan de arriba a abajo, usando sus zarpas, con lo que se usa el término para tendencias bajistas.«

Toros contra ososEn todo caso, os recomiendo leer este artículo, del cual he sacado las referencias que he citado (aunque sea por la curiosidad de aprender), porque no tiene desperdicio.
En el artículo podréis leer la siguiente frase, la cual recuerda que la falta de formación puede salir muy cara, sobre todo en bolsa.

Icono Twitter naranja «Los toros hacen dinero y los osos hacen dinero, pero los cerdos van al matadero”

Girona - Cul de la lleona
Lo sé, no parece una leona….jeje

Y para acabar, otra historia de animales, en este caso una leona:

En Girona, mi amada ciudad, existe una leyenda que dice que si quieres ser un buen «Gironí» (Gerundense) o si no eres de la ciudad pero quieres volver algún día, deberás besar el «Cul de la Lleona» (Culo de la Leona).
La columna de la leona es una escultura que se encuentra en la calle Calderes, justo enfrente de la espectacular iglesia de San Félix. Es posible que esta columna fuese parte del llamado «Hostal de la Lleona» en tiempos pasados.
En todo caso, la columna en la que vemos a la leona es una reproducción exacta de la columna original que se encuentra en el Museo de Arte de Girona.
Y sí, ya sé que la historia de la leona no tiene tanto «gancho» como la del «Charging bull», pero sigo prefiriendo besar en el culo a una leona que tocar los huevos a un toro…

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Cultura financiera,Inversion,Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *