La inversión del mono

Artículo

La inversión del mono

El de hoy es un artículo mono, muy mono. Voy a hablarte de «La estrategia del mono» y al final dejaré otro vídeo monísimo, y éste me obligará a hacerte una pregunta, monísima, también.
Y sí, todo esto tiene que ver con las finanzas, de verdad.

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Para empezar, voy a recordar para ti una frase del famoso inversor llamado «El oráculo de Omaha», el Sr.Warren Buffet:

 «La diversificación es para un tonto que no sabe lo que hace.»

No podría estar más de acuerdo con la afirmación de este genio norteamericano. Pero solo porque viene a decir que si quieres ir a lo seguro puedes diversificar para diluir el riesgo, pues quizás no ganes mucho, pero al menos no perderás dinero.

Fragmento del tablero de «MoneyLand»

Sí, pero para el post de hoy vamos a utilizar otro significado, otro paradigma, de este frase, en el que dice que la diversificación también puede servir para obtener más rentabilidad. Quiero explicarte la primera de las historias monas de hoy:

En mi primer libro, «Finanzas para un tonto», hice referencia a la «Estrategia del mono», un famoso experimiento con el que se pretendía demostrar que la diversificación permite obtener mejores rentabilidades que intentar acertar el activo en concreto en el que debemos invertir.

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Con este experimento que se hizo a partir de la publicación en 1973 del libro «Un paseo aleatorio por Wall Street», del profesor Burton Gordon Malkiel, se pretendía demostrar que el acierto de las recomendaciones de los analistas bursátiles quedaba en entredicho frente a los resultados de una inversión aleatoria.

Para comprobar esto, Malkiel proponía hacer un concurso entre profesionales del sector y una elección de acciones de empresas elegidas completamente al azar, con un mono tirando dardos a una diana.

«Bueno, realmente, el famoso «experimento del mono» no se llevó a cabo usando a ningún chimpancé ni clase alguna de primate (más que algún inversor feo….jejeje) sino que esto es una metáfora. Pero en todo caso, la idea era imaginar un mono con los ojos vendados lanzando dardos a una página del diario económico «The Wall Street Journal» que contenía una lista de acciones de empresas. Más tarde deberían comparar los rendimientos de las ambas carteras, al del «mono» y la de los expertos analistas.»

Resultado de «la inversión del mono»

Los intrépidos redactores del diario aceptaron el reto del prestigioso economista, y cuando se comparó la cartera de valores elegida al azar por el mono con la de los expertos, la cartera del mono había superado al 85% de los fondos creada por los analistas.
*Bueno, para ser honestos, hay que decir que este famoso experimento se llevó a cabo durante 14 años y en el largo plazo las recomendaciones de los profesionales batieron a las del afortunado simio.

Pero no cabe duda de que el experimento dejó ciertas cosas claras.

Que si no te atrae la inversión directa en acciones, contratar un fondo puede ser una buena opción, a pesar de que invertir en estos últimos suponga pagar unas comisiones superiores a los gastos que se deriven de la inversión en las acciones elegidas por nosotros (yo soy de los de invertir en fondos, no me atrae pasarme horas frente a la pantalla analizando datos)
Pero esto va a gustos, claro.

Bien, y ahora voy a hacerte otra pregunta, un tanto delicada, pues la «prudencia social» recomienda no pronunciarse en público sobre temas como fútbol, sexo, religión… o política, que es lo que ahora voy a tocar.

Ministerio de economía, industria y competitividad

La pregunta es simple:

Ese personaje entrañable y tan querido por todos, en cualquier país, que es el ministro de economía, es igual de querido en España, estoy seguro, pero el vídeo que te dejo al final del post me ha dado en pensar que quizás, con la cantidad de asesores que tiene alrededor, y viendo el resultado de sus acciones, podríamos cambiarlo por otro mono.

Venga, lanzo la pregunta, que no tiene nada con De Guindos, sino con cualquiera de los Ministros de Hacienda que hemos tenido en los últimos años:

Icono Twitter naranja ¿Cambiarías a De Guindos por un mono? (Eres libre de twittear la pregunta) 

No, no es una pregunta con la que pretenda meterme con el aspecto físico del señor De Guindos (he visto políticos más feos….jejeje)
Es que al ver el vídeo no he podido evitar pensar en que en nuestro país se deberían promover iniciativas parecidas a estas. No en vano, cuando yo trabajé en una cadena de montaje venía diciendo que aquel era «el trabajo del chimpancé», porque consideraba que cualquier mono podría desempeñar mi labor si se le entrenaba lo suficientemente bien.
Considero que al ministro de economía… y a todos los demás, los podríamos cambiar por un mono, por un robot, o por cualquier otra cosa o ente, porque no creo que el resultado que han conseguido fuera superior al que conseguiríamos si hiciésemos ese «pequeño cambio».

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Cultura financiera,Diversificación,Finanzas para un tonto,Inversion,MoneyLand
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *