[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Que en el mercado existen una cantidad enorme de productos de inversión es algo conocido, pero que no todos funcionan igual ni sirven para lo mismo es algo que vamos a analizar hoy. ¿Mejor trabajar con bancos o con aseguradoras?
Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Hace años tuve la suerte de trabajar para Citigroup, el entonces entramado empresarial más grande del mundo, bajo cuyo paraguas (Nunca mejor dicho, pues ese era su logo) convivían empresas tan potentes como Citilife, Citibank, Citifinancial, etc.
Ahí aprendí que no había productos buenos o malos, sino adecuados o no a las circunstancias y condiciones de los clientes. Pero en la parte de la inversión necesaria hacia la libertad financiera, lo que más recomendaba eran fondos de inversión, normalmente indexados a algún índice global.
Y hoy sigo haciendo lo mismo, pero he ido aprendiendo ciertas cosas, lo cual me ha decantado trabajar con productos de inversión pero a través de aseguradoras.
También te puede interesar: Mini-Curso GRATUITO de finanzas personales
Un detalle en la siguiente frase, y más adelante explico el por qué de ésta:
[su_note note_color=»#FFFFFF» text_color=»#E85220″] No debe existir diferencia en la rentabilidad entre un fondo de inversión o un Unit-Linked, pero en caso de fallecimiento… el tratamiento es totalmente distinto.[/su_note]
Sí, por poner un ejemplo de los que me gustan; un fondo de inversión globalizado, en un plazo no inferior a 10 años, arrojará una rentabilidad de alrededor de un 10%, posiblemente más. Y un Unit-Linked que contenga fondos que repliquen la misma economía global supondrá la misma rentabilidad que el fondo.
Tienen tratamientos fiscales parecidos, pues si se saca el dinero se paga por el beneficio únicamente; tienen liquidez, etc, etc.
Y sí, existe alguna diferencia y cada uno tiene alguna ventaja diferencial.
Ventaja de los fondos de inversión
Los fondos de inversión tienen una ventaja respecto a los Unit-Linked: Pueden traspasarse sin problema, pasando de un fondo de inversión a otro, sin problema.
En contrapartida, un Unit-Linked no permite traspasar sin coste a otro Unit-Linked, quizás porque tienen integrados varios fondos y se puede cambiar de «cartera» sin coste, y tantas veces como se quiera.
Así que, desde mi punto de vista, creo que si se hace un estudio personalizado antes de contratar el Unit-Linked, no se deberá cambiar (en mi caso, llevo años utilizándolos y no he hecho ni un cambio)
Podría tener que cambiar de cesta, por ejemplo, cuando nos acercamos a la jubilación, pero siempre he dicho que si añadimos prudencia al control de nuestros fondos o Unit-Linked, no deberíamos movernos nunca de renta variable global, así que un Unit-Linked no supondría una desventaja por no poder traspasarlo a otro.
Ventaja de los fondos de Unit-Linked
Por otra parte, los Unit-Linked también tienen sus ventajas, y hay una que es clave, en caso de una desgracia, de un fallecimiento:
Un Unit-Linked no forma parte de la masa hereditaria (excepto que se haya incluído en el testamento) pues quien recibiría el dinero sería bajo la forma legal de «beneficiario» y no como «heredero», como es el caso de los fondos de inversión.
Esto quiere decir que en caso de fallecimiento no hay que esperar a hacer una valoración de los bienes, luego leer el testamento, etc. Y sobre todo, que no hay que pagar los impuestos para aceptar la herencia.
Tal es la diferencia, y supondría, en casos concretos, poder cobrar el dinero del Unit-Linked, como beneficiario, y rechazar la herencia como heredero, si ésta no nos interesase.
[su_note note_color=»#FFFFFF» text_color=»#E85220″] Por eso digo siempre que a mí me dejes un Unit-Linked con un millón de euros, no un castillo de un millón de euros (Aunque no tenga deudas) [/su_note]
¿Tiene alguna lógica que al morir el dinero que dejamos en herencia haya de tributar de nuevo, cuando fue un dinero que ya pagó sus impuestos en el momento de generarse?
Además, si ese dinero o patrimonio mañana diese a los herederos cierto rendimiento, volvería a pagar impuestos por tercera vez, para el mismo patrimonio.
Sin palabras.
Salu2
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1542794133996{background-color: #f7f7f7 !important;}»][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space height=»15px»][vc_single_image image=»3275″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_empty_space height=»45px»][vc_empty_space height=»45px»][vc_column_text]
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1542794133996{background-color: #f7f7f7 !important;}»][vc_column][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJfZm9ybV81JTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDc2NyaXB0JTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZtb25leWxhbmRlbGp1ZWdvLmFjdGl2ZWhvc3RlZC5jb20lMkZmJTJGZW1iZWQucGhwJTNGaWQlM0Q1JTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwY2hhcnNldCUzRCUyMnV0Zi04JTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»Sobre el autor de este post» color=»custom» border_width=»2″ accent_color=»#e85220″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1542797486487{background-color: #f3f2ee !important;border-radius: 20px !important;}»][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space height=»18px»][vc_single_image image=»3333″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_column_text]
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1542798301965{background-color: #e85220 !important;}»][vc_column][vc_column_text]
Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»3292″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]