Que es el euribor

Artículo

El nombre de Euribor es el que damos al acrónimo de EurInterBank Offered Rate, o en castellano antiguo, el tipo europeo de oferta interbancaria.
Esto que lleva locos a la mayoría de los hipotecados en España es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se ofrecen a prestarse dinero entre ellos.

Hola a tod@s.
El valor del Euribor se calcula usando los datos de los 44 principales bancos que operan en Europa, y puedes consultarlo aquí (si sabes más inglés que yo, claro)

Vale, y ahora la explicación «en mi idioma»:
Cuando le pides pasta a un banco tan sólo el 5,8% del dinero que te presta procede de sus propios fondos, el 45,6% viene de los depósitos de sus ahorradores y el 48,6% restante de los créditos contraídos con la «competencia»o de la emisión de deuda.

 Así que cuando contratas una hipoteca referenciada al Euribor le tendrás que devolver el dinero al banco para que este primer banco le devuelva parte al banco que a su vez se lo prestó a él; por eso te aplican un diferencial sobre el Euribor, para tener una ganancia «extra» (sin contar con todos los productos que te intentan vincular)[/su_note]

¿T’ha quedao’ claro? (Parece aquello de la parte contratante de la primera parte de los Hermanos Marx)
Y hablando de los productos vinculados: en mi segundo libro explicaré como darlos de baja, o como no llegar siquiera a contratarlos…..jejeje

Icono Twitter naranja ¿Y por qué el Euribor sube y baja de valor? Por la «confianza» que el que presta tiene en que «el otro» le devuelva la pasta, básicamente.[/su_note]

Así, el Euribor subió hasta el 5,3% (creo recordar) porque estaban cerrando bancos, como Lehman Brothers como ejemplo más bestia; pero de la misma manera empezó a bajar cuando los gobiernos empezaron a rescatar a los bancos.
Si tu fueses un banco le dejarías dinero a otro a un «precio» barato a otro banco que te lo pida si tuvieses la tranquilidad de que si ese banco tiene problemas de solvencia su gobierno le prestará dinero (de nuestros impuestos, claro, por desgracia)

Por cierto, esta explicación me hace recordar que hace poco algunos bancos han empezado a eliminar una abusiva cláusula hipotecaria llamada suelo y que impedía que los hipotecados se beneficiasen del histórico valor del euribor. Podéis ver dos post sobre el «suelo» y su eliminación.

euribor

Y para acabar os dejo aquí un vídeo con un buena explicación de qué es el euribor. Es un vídeo de un banco, porque no todo tenía que ser malo en ellos (tienen unos bolígrafos de publicidad que van muy bien), y tienen unos buenos vídeos, aparte de este, que tiene un color muy chulo:

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator]stado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Bancos,Cultura financiera,Hipotecas
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *