¿Corralito?

Artículo

Cuando Lito es el pueblo, yo diría: Corra, Lito, corra.
¿Qué está ocurriendo en Chipre? ¿Es un corralito? ¿Tenemos que poner nuestras barbas a remojar? He estado documentándome y estoy preparado para dejaros este post a vuestra disposición.

Hola a tod@s, pero en especial a ti…porque para ti escribí hoy este post.

¿Sabéis como empezó todo esto en Chipre? Copio el texto de un artículo al respecto que podéis encontrar aquí:
“La crisis de Chipre comenzó con una tremenda explosión: la madrugada del 11 de julio de 2011, casi un centenar de contenedores cargados de explosivos almacenados a pleno sol durante dos años estallaron en una base naval, dejando 13 muertos y dañando la principal central eléctrica del país.
Chipre perdió más de la mitad de su capacidad energética y reparar el estropicio costó al menos el 10% del PIB a un Estado que comenzaba a arrastrar problemas de déficit fiscal por una economía basada en el turismo, la construcción y los servicios financieros, todos sectores muy dañados por la crisis global.”
Fuente:
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/23/mercados/1364038760_592601.html

Si buscamos el término “corralito” en el diccionario o en algún lugar de referencia veremos que no hay una definición exacta para dicho término. Pusimos el nombre de corralito a lo que ocurrió en Argentina allá por el año 2001, pero nada más. Entonces…¿Por qué le llaman corralito a lo que ha ocurrido en Chipre? Al fin y al cabo, ¿qué importancia tiene el nombre si el hecho es que algo así es traumático para el ahorrador?

¿Es justo lo que se ha hecho? ¿Por qué lo ha de pagar el que no quiso especular? En todo caso, y aunque sea un robo a mano armada, el problema nos afecta porque tenemos nuestro dinero en el sitio incorrecto, en muchos casos.

A parte de lo que oyes hablar a los viejos sobre que “el dinero mejor debajo del colchón”, siempre nos han dicho que el dinero está más seguro en el banco que en otro lugar, y por culpa de esto utilizamos las cuentas y los depósitos para casi cualquier horizonte temporal que tengamos para nuestro dinero. Por esto no obtenemos una rentabilidad “interesante” por nuestro dinero y además somos los primeros afectados cuando pasan cosas de estas.
Por cierto, ¿nadie más ha pensado que nosotros ya hemos tenido nuestro corralito con las preferentes, pagarés, subordinadas y demás?

Si buscas seguridad (la garantía es una gran mentira) deja tu dinero para emergencias en un fondo de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM) que es mucho más seguro que el bono alemán, por el que se llegó a perder dinero con tal de que te lo “guardasen” puesto que dio rentabilidades negativas (y lo sabías antes de comprar el susodicho bono).

 Icono Twitter naranja ¿Cómo estar a salvo de un “corralito”?

La verdad es que no se puede estar seguro de nada al 100×100 pero desde luego una cosa es cierta: Algo como lo de Chipre solo afecta al dinero en cuenta, puesto que lo que busca el gobierno es captar dinero contante y sonante.
Así, si mi dinero estuviese en fondos de inversión…¿cómo podrían quitarme dinero? Cuando compras participaciones de un fondo de inversión cambias tu dinero por milmillonésimas partes de bonos o acciones (según el tipo de fondo)
Así, ¿comó podrían quitar a los chipriotas el 6% del valor del fondo? ¡¡ NO es dinero, es una propiedad !! ¿Cómo podrían quitarme el 6% del valor de mi casa, por ejemplo? ¿Se llevarían una habitación? ¿Se llevarían los electrodomésticos?
Estoy seguro que algún “arquitecto financiero” encontraría la manera de hacerlo, pero cuando pasan estas cosas lo que necesita el gobierno es dinero…¡ Y SABEN DÓNDE BUSCARLO !!

Os invito a pinchar en la foto para leer un post pasado y ver si entre todos encontramos una solución a la crisis (se aceptan propuestas….jejeje)
corralitoAunque todavía está por ver como va a acabar esto, desde el pasado viernes el tema de Chipre está en boca de todos y el que más o el que menos se ha preguntado si se acabará haciendo algo así en España. De momento, el domingo leí que ya se hablaba de una quita de hasta el 20% a los depósitos de más de 100.000€ y para cuando leáis este post seguramente habrán cambiado eso también. Ayer lunes lei otra noticia: Al final los depósitos de menos de 100.000 euros no tendrán quita pero los que tengan por encima de los 100.000 permanecerán congelados hasta que se haya efectuado la recapitalización de los bancos y después se les aplicará una quita, cuya cuantía es desconocida. ¿Podría pasar lo mismo en España?

¿Y qué productos están a salvo de un corralito?

1. Cédulas hipotecarias
2. Bonos del banco
3. Deuda subordinada
4. Participaciones preferentes
5. Acciones
6. Bonos del estado y bonos corporativos
7. PIAS
8. Planes de pensiones
9. Fondos de inversión (garantizados y no garantizados)
10. Seguros de ahorro (Unit-Linked o Planes de Jubilación)

*Entendiendo que cada producto tiene sus propios riesgos, claro.

 Mi opinión es que no habrá un corralito, pero si lo hay, saldrán un montón de economistas de debajo de las setas y dirán que ellos ya lo habían avisado. Eso sí, Chipre no está tan lejos….jejeje

¿Cómo lo solucionamos? Teniendo en el banco lo justo para pagar los recibos, el resto en fondos de inversión diferenciados según el horizonte temporal que tengamos para el dinero ingresado.

Y para acabar os dejo un vídeo de la prestigiosa gestora Bestinver que explica por qué es mejor tener el dinero en fondos de inversión que en el banco.

¡¡ Feliz corralito !!

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”Sobre el autor de este post” color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”#e85220″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1542797486487{background-color: #f3f2ee !important;border-radius: 20px !important;}”][vc_column width=”1/4″][vc_empty_space height=”18px”][vc_single_image image=”3333″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Bancos,Crisis,Cultura financiera,Deudas
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....