¿Alguna vez te han llamado del banco o la aseguradora para ofrecerte un producto? ¿Aprovechando que estás en un trámite el comercial del banco te ha recomendado un producto que tienen pensando en clientes como tú? Quizás este post te ayudará a saber qué debes hacer exactamente en este tipo de situaciones.
Hola a tod@s, pero en especial a ti…porque para ti escribí hoy este post.
Sí, sé que en más de una ocasión te has encontrado en una de estas situaciones, y hoy, después de mi larga experiencia en las finanzas personales y los productos financieros, te voy a ayudar a sabér qué decir.
¿Estás preparado? ¿Quieres saber qué contestar? ¿De verdad quieres tener la respuesta perfecta? Pues hoy te la voy a dar, y por ser tú, GRATIS.
La respuesta perfecta es…
Es cierto que esta inteligente respuesta se puede complementar con otra palabra, que aunque sea para un nivel más avanzado en finanzas personales, también te voy a revelar hoy, por el mismo precio.
¡¡GRACIAS!!
Sí, la combinación de estas dos palabras tiene un efecto devastador en los objetivos mensuales del comercial del banco o aseguradora y un efecto altamente beneficioso en tus finanzas personales.
Mira, la combinación resultante sería esta:
¡¡NO, GRACIAS!!
"Si un médico me ofreciese un medicamento sin conocer previamente los síntomas de mi dolencia...me asustaría, y por supuesto no aceptaría el tratamiento propuesto.
Así, si el comercial del banco te ofrece un "medicamento" sin haberle dicho que estás enfermo (dígase buscando un producto financiero) mejor le dices que no, directamente.
¿La sencilla explicación? Ni los bancos ni las aseguradoras van a diseñar NUNCA un producto pensando en el beneficio que vas a obtener tú. Es cierto que pueden tener buenos productos, pero esos no te los van a ofrecer directamente, tendrás que pedirlos tú.
Cuando te ofrezcan un producto, lo más normal es que sea el producto en "campaña", y la prueba más clara es que al cabo de un mes pueden ofrecerte otro distinto, también sin conocer tu estado financiero"
Aprende a decir NO
Hay muchos libros y documentos con los que podemos aprender a decir no, pero quizás uno de los más buenos es este que podéis ver a la izquierda. Y aunque es una lástima que vivamos en la sociedad del “no me atrevo a decir no”, no estaría de más que todo el mundo aprendiese a decirlo, aunque fuera leyéndolo en un libro.
Ah, escribo esto también como rechazo a a los que tampoco se atreven a llamar para decir “No me interesa” (Con lo fácil que es no hacer perder tiempo a nadie…)
Sobre el autor de este post:

Es autor del juego "MoneyLand", con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro "Finanzas para un tonto" y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre...¡¡este es tu blog!!
0 Comments