CIERREN ¿Alguien se ha enterado de que están cerrando oficinas bancarias? ¿Hay menos en tu barrio?
Bueno, sin remarcarlo con sorna, porque se están perdiendo puestos de trabajo, el caso es que era imposible mantener una estructura de oficinas como la que teníamos en España.
Hola a tod@s:
Os dejo aquí tres ejemplos de lo que está pasando:
Triplicamos los cierres de oficinas respecto a Europa
Purga bancaria en el Santander
Más despidos
Algunos de los lectores del blog me habéis enviado estas fotos, lo cual os agradezco. Aprovecho para invitaros a pedirme que escriba sobre algún tema que os interese (si está dentro de mi conocimiento)
Alguna noticia más sobre la reestructuración que está sufriendo la red de oficinas bancarias en España, esa que tenía el récord mundial de oficinas por número de habitantes (así nos iba)
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/ano-cero-sector-financiero-espanol/20121206cdscdsmer_12/
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20121217/economia-finanzas-santander-absorbe-1656471.html
Creedme, que no haya muchos «supermercados del dinero» no es bueno, pues reduce las posibilidades de negociar con el señor del banco o de encontrar buenos productos.
¿Te imaginas que Mercadona fuese la única cadena de supermercados en España? ¿Verdad que eso no sería bueno?
¿Alguien recuerda cuando la única operadora de teléfonos era Telefónica? Más tarde llego Airtel (hoy Vodafone) y Amena, la que luego se convirtió en Orange. Hoy hay varias operadoras y aún así no creemos que los precios de las llamadas sean realmente competitivas.
¿Qué pasará entonces si no tenemos distintos bancos donde ir a buscar lo que necesitamos? Pues que será más fácil pactar precios, como se hace en otros sectores.
Ciertamente, para el que carece de cultura financiera es indiferente que haya más o menos bancos (en realidad solo necesita uno para que le «coloquen» los productos del mes) pero para lo que ya estamos adquiriendo un poco de cultura financiera…es malo que no haya donde elegir.
Os invito a ver este fragmento del programa «Salvados», donde se demuestra que eso de que haya pocos que den un mismo servicio solo puede ser bueno para la empresa, y no para el cliente.
Por cierto, si encima que hay cada vez menos los que trabajan están enfadados…BUFFFF (pincha en el suspiro)
Salu2
Juan Marín Pozo
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!
Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!