Préstamos preconcedidos ¡Menudas fiestas te pegas!

Artículo

No recuerdo por qué orden del Banco Central Europeo (BCE) los bancos empezaron a dar créditos a mansalva. Y no estoy diciendo que eso sea bueno o malo, sino que dar préstamos a gente que parece tener memoria de pez…

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
De esto va el artículo de hoy, de los préstamos preconcedidos. Esos préstamos que prácticamente todos nos hemos encontrado en una carta depositada en nuestro buzón, por SMS o por cualquier otro medio que las “mentes pensantes” de los bancos ideen para acercarnos a la “manzana” (es que es demasiado tentador…)

Hace poco, en marzo de este mismo año 2017, el BCE prestó 233.500 millones a la banca (baratito, al 0%) para impulsar el crédito.

prestamos

De esto se entiende entonces que los bancos no ofrezcan apenas rentabilidad por los depósitos a plazo. ¿Para qué voy a darte algo por tus 10.000€ si el BCE me ha dejado 500 millones al 0%?

Pero claro, se suponía que este dinero era para ayudar a que “todo se empezase a mover”, y no fue así. Los bancos estuvieron durante los anteriores años sin conceder préstamos, a pesar de que ya podían financiarse a bajo coste a través del BCE.

 

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Déjame, ya que he hablado de eso, que te explique una historia que vi hace tiempo, de esas ocurrentes que te dejan pensando.

Es agosto, en una pequeña ciudad de la costa, en plena temporada; cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos. 
Por fortuna, llega un ruso mafioso forrado de dinero y entra en el único pequeño hotel del lugar. Pide una habitación. Pone un billete de 500 Euros en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones. 


El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero. 
Éste toma el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos. 
A su vez éste sale corriendo para pagar lo que le debe al proveedor de alimentos para animales. 
Este último toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito. 


La prostituta con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel. 
En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.
Nadie ha ganado un céntimo, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza. 
MORALEJA: ¡¡¡SI EL DINERO CIRCULA SE ACABA LA CRISIS !!! 
¿Que opinas?

Pues hasta el BCE debió leer esta historia porque no solo presta dinero a los bancos a tipos cero, sino que les remunera si ponen ese efectivo circulación.

Te explico ahora otra historia (esta es real) y luego voy a explicarte el por qué del título del artículo de hoy. Sucedió hace unas semanas, en las que una pareja que participaron en la campaña de crowdfunding de MoneyLand (el simulador de finanzas personales que he creado)

Les había llegado a su buzón postal una carta de “su banco de toda la vida” ofreciéndoles un préstamo preconcedido, por ser buenos clientes y bla, bla, bla.
En su correo me explicaban que estaban en una época de esas en las que las emergencias económicas se habían sucedido una tras otra (eso de que lo malo no viene solo…) y realmente les iba bien tener un dinero para superar el bache.
Ese día era viernes y decidieron que el lunes se acercarían a la sucursal bancaria a solicitar ese préstamo.

Bien, pues ese fin de semana jugaron una partida a MoneyLand y se encontraron con una de las reglas primarias del simulador, que el banco no te concede un préstamo si no tienes tu fondo de emergencia lleno (De hecho es lógico no prestarte dinero si no demuestro que soy buen ahorrador)

El cuento tiene un final feliz. El siguiente lunes no fueron al banco a solicitar el préstamo y están pensando otras formas de conseguir un ingreso extra para superar la situación económica.

Es así, como debería ser en la vida real: En MoneyLand, el banco no te da un préstamo si no has hecho los deberes primero creando tu fondo de emergencia.

Y ahora la historia, que tiene su “miga”.

Me llegó hace unas semanas un SMS de parte del BBVA.
Lo primero que pensé es cómo el BBVA tenía mi número de móvil, pero enseguida recordé que había financiado hacía poco la compra de la habitación de mi hija mayor. Entendí entonces que el préstamo al 0% tenía su truco, que era tenerme ya en su base de datos….jejeje

Publi BBVA: Tu préstamo HASTA 9.000€ para preparar con tranquilidad las próximas fiestas.
Supongo que estos préstamos se los envían a las personas que piden préstamos al consumo de cantidades pequeñas, porque suelen ser los que son más “propensos” al consumo compulsivo.
Pero no se han enterado que yo no financié la habitación de mi hija porque no tuviese 1.600€, sino porque un préstamo a interés cero es lo que me interesa (Muchísimo, financieramente hablando)


Los bancos incentivan el gasto compulsivo

No sé si reír o echarme a llorar, pero que los bancos le ofrezcan un préstamo a alguien sin preguntar si conoce el funcionamiento del dinero…
¿Y si yo fuese un ludópata?
Ah, ¿Nos están abocando al consumismo?

Ah, recordemos que la crisis del 2008 empezó por concederse préstamos a quien los podía pedir, no a quien los podia pagar. Espero que tengamos más memoria que un pez (que me temo que no)

Te dejo, me voy a mi fiesta particular, que se repite cada 26 de Diciembre: ¡Los canelones de mamá! 😛

Saludos

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.

 

Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACI

Sección:
Bancos,Concienciación,Cultura financiera,Deudas
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *