¡¡¡ Si todo es lo mismo !!!

Artículo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Invierte tu tiempo: Duración de lectura 4 minutos y 57 segundos o escucha el podcast al final del post.

Hola a tod@s.
¿De qué hablamos hoy?
¿De la banca? ¿Del paro? ¿De política? ¡¡DE TODO!! Si al final todo va a parar al mismo sitio, hablando de un tema es muy difícil no entrar en los otros.

Llevo días dándole vueltas a una reflexión que hoy quiero decir en voz alta:
Yo soy Autonomo de vocación, y HOY TOCA TRABAJAR. La cosa no está bien y en estos tiempos de incertidumbre hay que arrimar el hombro y seguir trabajando aunque estemos en Agosto. Lo estoy haciendo porque tengo que vigilar que mi empresa no caiga al abismo.

Bien, pues veo que no todo en este país es vocación. Ya había dicho que no voy a votar nunca porque no estoy de acuerdo con los políticos, pero en las últimas elecciones voté en blanco, siguiendo el consejo de un amigo que me dijo:
Juan, si no votas tan solo demuestras que no te interesa la política. Si al menos votas en blanco, expresas que te interesa la política, pero que no hay nadie que te represente.
Sinceramente, todavía no me ha sabido explicar nadie a quien va mi voto si deposito una papeleta en blanco, pero es que NO ME IMPORTA quien acabe mandando, el resultado para el “currela” siempre es el mismo gobierne quien gobierne.

[su_note note_color=”#FFFFFF” text_color=”#E85220″] Bien, pues cuando decía que no tenía derecho a quejarme de los políticos si no votaba, lo mantenía; pero ahora que he votado, aunque sea en blanco, tengo derecho, si no a quejarme, al menos a expresar mi opinión.
¿A dónde quiero ir a parar con esto? A que a mi modo de ver los políticos han quedado todavía más retratados: si yo soy Autonomo de vocación está claro que ellos (NINGUNO) es político vocacional. Su empresa es España, su empresa es Cataluña, Extremadura, Andalucía…¡¡¡DA IGUAL!!! Cuando su empresa está pasando los peores problemas ELLOS ESTÁN DE VACACIONES. Esta mentalidad de “las hago SÍ o SÍ” no puede traer nada bueno. ¿No deberían estar trabajando en aportar opciones (ya no digo soluciones) para traer más trabajo, reducir el paro, acabar con el fraude fiscal, con los que trabajan en “negro” mientras cobran la prestación por desempleo, arreglar el despropósito bancario de fusiones y demás inventos?…¿Sigo?
Mientras tanto, el ciudadano de a pie no parece que haga algo más que quejarse en las reuniones sociales en el cámping (de vacaciones en Agosto), pero nunca en las urnas.[/su_note]

¿Sabes a qué le llaman el “Pánico del banquero”?
A la situación en que todo el mundo saca el dinero del banco a la vez. NO HAY DINERO PARA TODOS, son simples apuntes en cuenta (os recomiendo el documental “Dinero es deuda”)
Bueno, ya sabemos que esa situación es, aunque posible, poco probable, pero me hace pensar en otra situación parecida: ¿Que pasaría si todo el mundo votase en blanco o no fuese a votar? Ya sé que es algo imposible de ocurrir, pero lo que quiero es dejar espacio para la reflexión. El problema de todo esto es que si no ganase un partido y el vencedor fuese un partido creado por ciudadanos, podría ocurrir lo que ya ha pasado en algunos pueblos: ha ganado un partido independiente y lo primero que ha votado en asamblea es subirse el sueldo.
Como he leído estos días en algún sitio: Si nos dejan votar, es porque no sirve de nada (da que pensar)

¿Qué podemos hacer los ciudadanos que tenemos ganas de ayudar?

Se aceptan sugerencias, pero lo que no es una alternativa es salir a quemar contenedores, desde luego. Nos tenemos que centrar en la solución, no en agravar el problema.
¿El 15M? Hubiera preferido que se acampasen frente al Congreso y que no hubiesen dejado marcharse de vacaciones a los políticos. Una vez dentro, igual se les hubiese ocurrido trabajar por su empresa y para sus jefes (que aunque tontitos, seguimos siendo los ciudadanos)

Mientras estos siguen de vacaciones los problemas graves de verdad comenzarán a la vuelta de las vacaciones, y no de las mías, que creo que ahora no tocan. No sé si volveré a escribir otro libro, pero si tuviera que hacerlo inevitablemente acabaría hablando de política entre los conceptos financieros.

Dos vídeos que demuestran que no viven la realidad:

Aquí dejo espacio para la polémica…y añado: los partidos no deberían existir, ya que un “partido” es, como bien dice la palabra, una parte del todo. Y en todo caso, de existir, deberían vivir exclusivamente de las cuotas de los afiliados, y dar la opción a los ciudadanos de marcar la X en la declaración de la renta, igual que para la iglesia.

[su_note note_color=”#F0EEE4″ text_color=”#E85220″] Lo que no pueden hacer es seguir viviendo sin crisis, y saber lo que vale un café.[/su_note]

Mientras tanto, hay un movimiento social “con cara y ojos” que se está forjando y del que ya tengo noticias de su primer GOLPE EN LA MESA: El primer congreso de la Sociedad Civil se va a celebrar el próximo 30 de Septiembre en Madrid.
Aquí se van a plantear alternativas y soluciones claras para salir de aquí.
Puedes informarte en la web http://www.fundacioncivil.org/2011/08/video-del-congreso-de-la-sociedad-civil/

¡¡¡PODEMOS HACER ALGO!!!

Salu2

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1542794133996{background-color: #f7f7f7 !important;}”][vc_column width=”1/4″][vc_empty_space height=”15px”][vc_single_image image=”3275″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_empty_space height=”45px”][vc_empty_space height=”45px”][vc_column_text]

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1542794133996{background-color: #f7f7f7 !important;}”][vc_column][vc_raw_html]JTNDZGl2JTIwY2xhc3MlM0QlMjJfZm9ybV81JTIyJTNFJTNDJTJGZGl2JTNFJTNDc2NyaXB0JTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZtb25leWxhbmRlbGp1ZWdvLmFjdGl2ZWhvc3RlZC5jb20lMkZmJTJGZW1iZWQucGhwJTNGaWQlM0Q1JTIyJTIwdHlwZSUzRCUyMnRleHQlMkZqYXZhc2NyaXB0JTIyJTIwY2hhcnNldCUzRCUyMnV0Zi04JTIyJTNFJTNDJTJGc2NyaXB0JTNF[/vc_raw_html][vc_column_text]

Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=”Sobre el autor de este post” color=”custom” border_width=”2″ accent_color=”#e85220″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1542797486487{background-color: #f3f2ee !important;border-radius: 20px !important;}”][vc_column width=”1/4″][vc_empty_space height=”18px”][vc_single_image image=”3333″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1542798301965{background-color: #e85220 !important;}”][vc_column][vc_column_text]

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”3292″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row]

Sección:
Politica
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *