Desventajas del alquiler

Artículo

Desventajas del alquiler

En los dos últimos posts te he hablado de las ventajas financieras de vivir de alquiler, y de las ventajas no financieras de vivir de alquiler. Pero no todo podría ser bueno, claro, y hoy quiero compartir contigo algunas de las cosas que están en contra de vivir de alquiler.

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Por si no leíste esos artículos, de los dejos aquí:

He querido recordarte esos dos artículos porque…

La decisión de comprar, alquilar, o simplemente de vivir en un lugar u otro, es posiblemente, una de las más importantes de nuestra vida, así que sería bueno analizar toda la información antes. [/su_note]

Así que voy a explicarte un secreto:

Ya hacía tiempo que con mi mujer, Raquel, habíamos decidido irnos a vivir de alquiler, pues el futuro nacimiento de nuestra segunda hija condicionaría algunas cosas, lógicamente, y la más importante era la necesidad de más espacio, pues seríamos uno más, yo necesitaba un despacho, etc…

Analizamos y tomamos la decisión antes de encontrar

Nos sentamos y decidimos dónde queríamos ir a vivir.
Sant Gregori, un pequeño pueblito de 3.500 habitantes nos gustaba a los dos, por encima de cualquier otra posibilidad.
A escasos 3 Kms de Girona, con acceso directo a la autopista, con muchísimas actividades lúdicas en el pueblo, con la guardería, colegio e instituto en el mismo centro… y alguna cosa más que no quedaría políticamente correcta escribirla aquí, pero que el precio de las viviendas en el pueblo se encarga de controlar.

Buscamos una foto del tipo de vivienda que nos gustaba, elegimos qué características debía tener y las plasmamos en una fotografía con texto que plastificamos y colgamos en la pared de la cocina. Eso fue en Abril. A finales de Mayo encontramos lo que buscábamos. Apenas unas semanas.

Estas son las características que pedimos:
– Encontrarla en mayo para entrar en Junio. (El 1 de Junio se firmaba el contrato y el 2 ya dormimos allí.
– Está en Sant Gregori
– Es una casa, no un piso
– Es soleada
– Tiene cuatro habitaciones
– Tiene despacho
– Tiene chimenea
– Tiene jardín
– Tiene garage
– Tiene cocina independiente, y grande
– Está amueblada
– Tiene electrodomésticos
– Está recién reformada

[/su_note]

También te puede interesar: Por dónde empezar en las finanzas personales

Se cumplirá lo que pidas muy concretamente

No te estoy pidiendo que creas en “La ley de la atracción”, pero he querido relatarte cómo lo hicimos para que entiendas que la decisión de mudarnos a aquella casa la tomamos en apenas cinco minutos. Sencillamente teníamos muy claro lo que queríamos y cuando lo encontramos dimos el “Sí” al instante.

De catorce características que pedíamos, la casa donde estamos viviendo cumple once y media. Y las más importantes; tener chimenea, habitaciones de sobras, despacho, un comedor enorme, una cocina grande, jardín (ya he colgado la hamaca entre dos árboles…jejeje) y el colegio a apenas cien metros de casa hicieron que la decisión fuese facilísima.

Desventajas del alquiler

Claro que no todo es perfecto, y estar de alquiler tiene sus pegas.

La primera, te la quiero poner aquí porque no es común a cualquier alquiler, sino que me ha afectado a mí directamente.
No me gusta cortar el césped, y la dueña de la casa nos exige tenerlo cuidado, lo cuál me parece genial, pero a mí… En todo caso, no hay problema, ya he contactado con un jardinero… jejeje

Y aunque estamos en el post de las desventajas del alquiler, ahora que hablo del jardín, no puedo evitar explicarte esto:

El ayuntamiento ha pedido a la dueña de la casa en la que estamos que pode una palmera del jardín que ha dejado caer algunas palmas en días de fuerte viento. Además, hay un abeto enorme que está enfermo, y lo van a tener que arrancar de raíz. Supongo que eso costará bastante dinero, pero como no soy el dueño…

Desventajas del alquiler

Estar de alquiler tiene varias desventajas, casi todas ellas no financieras. Estas son, a mi parecer las desventajas de vivir de alquiler:

  • Si quieres hacer obras, no podrás o tendrás que negociarlo
    En nuestro caso, nos gustaría hacer una pequeña obra en la cocina para poder ubicar el lavavajillas en el lugar que nos gustaría, pero como somos novatos en esto del alquiler no nos hemos atrevido a pedirlo. Supongo que lo haremos más adelante, pero en el mejor de los casos, seguramente nos tocaría pagarlo a nosotros (a pesar de ser una mejora) y al marcharnos deberíamos dejar el arreglo ahí.
    Si un día tienes gemelos no podrás hacer obras para ampliar la vivienda (pero esa es una ventaja del alquiler, que solo tendrás que buscar otro lugar que se adecue a tu nueva situación)
  • Si quieres tener perro…
    Si eres amante de los animales y los vas a tener en una casa que no es tuya, es posible que no te dejen. Y muchas veces no tiene nada que ver con el amor por los animales del dueño, sino para evitar posibles quejas de los vecinos, por ejemplo.
  • Si has comprado muebles, quizás no te sirvan en otro lado
    Quizás tu vivienda alquilada no tenía muebles, o los que había no te gustaban. Si los compras, quizás no te sirvan para el siguiente lugar donde vayas a vivir. Y si no los compras y decides usar los que habían (no olvides que deberás dejar la vivienda como te la entregaron) tendrás que “comerte” esos muebles, aunque no te gusten.
  • Si estás de alquiler y no te queda nada para ahorrar
    Esta es, obviamente, una desventaja financiera. Y ya la he nombrado en los dos anteriores posts, pero es que es lo más importante de todo este asunto. Solo puedes ir de alquiler a una vivienda que puedes permitirte pagar y que además te dejará una diferencia para poder ahorrar-invertir.
    Si no haces eso no tendrás nada el día de mañana. Así que no vayas a vivir a donde quieres sino a donde debes.

¿Estás de acuerdo con estas conclusiones que he expuesto en estas tres publicaciones? [/su_note]

Te agradezco si pones un comentario aquí abajo, o lo compartes en redes sociales para encontrar nuevas razones por las que seguir viviendo de alquiler, o por las que darme cuenta de que estoy equivocado y vuelva a ser propietario.

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Alquiler,Comprar o alquilar,Cultura financiera
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *