¿Qué es una SICAV(Sociedad de Inversión de CApital Variable)?, participación en el 2021

Artículo

Variable

Variable aplicada

Como lo prometido es deuda y en este artículo dije que publicaría explicando qué es una SICAV…aquí tenéis el artículo, aunque en esta ocasión no es mío, sino que siguiendo el sabio consejo de rodearte de personas mejor que tú mismo…

Hola a tod@s.
El post de hoy no lo he escrito yo, lo ha escrito Marcel Olmo, Responsable de Crowdfunding y Crowdlending en clubdelinversor.es, pues yo estoy unos días fuera, disfrutando de unos días de «trabajaciones» (palabro que he descubierto hace poco y del que también escribiré un día)

Copio y pego el texto que amablemente Marcel ha accedido a escribir para vosotros:

¿Que son las SICAV?

Empecemos por entender el nombre, de hecho son siglas :

Sociedad de Inversión de CApital Variable

¿Cuando empezó todo esto?

«Las SICAV, fueron creadas en los años sesenta, cuando se regularon las Sociedades de Inversión de Capital Variable y los Fondos de Inversión Mobiliaria. A España llegaron hace 30 años, de la mano ministro de economía Miguel Boyer, al que se le ocurrió integrar este tipo de sociedades de inversión a medida para que las personas que tenían su dinero en paraísos fiscales los trajeran a España.»

¿Que se necesita para constituir una Sociedad de Inversión de CApital Variable?

Sólo tiene dos requisitos :

  1. -Aportar un capital mínimo de 2.400.000 €
  2. -Ser como mínimo 100 partícipes

¿Es verdad que no pagan impuestos?

Vamos a matizar ese punto. Las sociedades normales y corrientes pagan un 30% de impuesto de sociedades, en cambio las SICAV pagan un 1% de impuesto.
Pues bien, eso en cuanto a la sociedad, pero si el partícipe quiere recuperar su dinero o cobrar rentas de sus participaciones, sí que tendrá que tributar por las rentas del ahorro habituales.

Me gustaría destacar que el 1% de impuesto de sociedades es extendible a todas las sociedades de inversión colectiva como por ejemplo los fondos de inversión.
Oye esto tiene trampa seguro. Si no tienen ventajas fiscales sobre los fondos de inversión, ¿Por qué la gente les tiene tanta manía?

La principal y única ventaja de una SICAV enfrente de otras sociedades de inversión, es que son los partícipes los que deciden en qué se invierte. En cambio en los fondos habituales, tu compras una participación, y esperas que el gestor del fondo lo haga bien y te haga ganar dinero.

La única ventaja que tenían las SICAV hasta 2010 era que los accionistas podían incluir sus beneficios como minoraciones del capital aportado (evitando pagar impuestos por ello). Gracias a la ministra Salgado, ahora técnicamente son iguales a los fondos de inversión.

¿Las SICAV son únicamente para los ricos?

Lo que mucha gente no sabe, es que las SICAV no sólo son para las grandes fortunas, sino que cualquier persona puede invertir en las SICAV que cotizan en el MAB (Mercado alternativo Bursátil). Si no me creen, vean este artículo de Cinco Dias.

En definitiva, las SICAV son un instrumento de inversión como cualquier otro, disponible para cualquier persona que quiera diversificar sus ahorros,  y que ha sido demonizado por estrategias políticas para desviar la atención de las masas.

Marcel Olmo
Responsable de Crowdfunding y Crowdlending en clubdelinversor.es

Salu2
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Cultura financiera,Impuestos
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *