No hables sin tener información

Artículo

No hables sin tener información..

España es un país de «enteradillos». Todos tenemos un amigo, compañero de trabajo o familiar que está dispuesto a aconsejarnos qué hacer con nuestro dinero…¡pero que él no ha hecho con el suyo!
El problema es cuando aceptamos un consejo que está basado en una opinión, no en una información contrastada.

Hola a tod@s.
Lo primero de todo es invitaros a leer este post que se titula «Haz caso a tu cuñao…si trabaja en la CNMV».

Recuerdo cuando estalló el escándalo de la inversión en bienes tangibles (puedes leer aquí sobre ello) y muchas personas empezaron a sacar dinero de sus cuentas en ING, únicamente porque se generó una «ola de terror» que contagió a miles de personas.
¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra, me pregunto yo? Si lo único que había que hacer es buscar en Google la frase «registro de ING en el Banco de España» y seguramente habríamos encontrado información oficial al respecto. Mientras una empresa es una entidad financiera la otra era una empresa que prometía una rentabilidad por su inversión en sellos, pero sin estar registrada en la CNMV o BdE.
Una ofrece una garantía externa y la otra garantizaba por ella misma. Las dos buenas opciones, pero una con mucho más riesgo que la otra, sencillamente.

Icono Twitter naranja En el dinero, escucha todas las opiniones, pero haz caso únicamente a la información.

Me permito explicaros una historia que incluí en mi primer libro «Finanzas para un tonto», la cual deja claro que un consejo basado en opinión, aunque sea con la mejor de las intenciones, puede causar un desastre en el «aconsejado».

No hables sin tener informacion

No hables sin tener información

Cuidado con intentar ayudar sin tener la información

«- Hace unos cincuenta años, cuando los trenes funcionaban con vapor, un señor viajaba en el tren para llevar unas muestras de abonos para las tierras de un importante terrateniente en un pueblo de las afueras de Barcelona y aprovechó que el revisor le pedía el billete para preguntarle a que hora más o menos llegaría el tren a ese pueblo, puesto que era un trayecto de unas dos horas y media. El revisor le contestó que ese tren no paraba en ese pueblo, sino que continuaba hasta la capital. El señor le dijo al revisor: – NO es posible, yo tengo una reunión muy importante, y he de bajar en esa estación como sea –
¿Sería usted tan amable de darme alguna solución? ¿Que puedo hacer?
El revisor le confesó: Mire usted, en esa estación el tren no para, pero unos cientos de metros después hay una pendiente y el tren, que como hoy, suele ir lleno, no tiene fuerza suficiente y resbala, con lo cual nos obliga a soltar arena bajo las ruedas pues ha de circular muy lento.
– Lo que usted puede hacer es colocarse en la puerta del vagón (Era el tercero vagón desde la cola) y cuando llegue el momento, yo le ayudo a saltar hacia delante, usted corre para no caerse y luego aminora hasta parar.
¿Usted cree?
No se preocupe, lo he hecho otras veces y mientras usted salte bien fuerte y siga corriendo unos metros, no habrá problema.
Bien, si usted lo dice, me fiaré.
Llegado el momento el señor se colocó en la puerta, el revisor le agarró del brazo, y cuando estaban en medio de la subida, el revisor gritó…¡¡Ahora!! Y le empujó con fuerza. El señor saltó con todas sus fuerzas hacia delante y continuó corriendo igualando la velocidad del tren (Si bien le costó con la maleta de muestras a cuestas).
El señor empezó a frenar paulatinamente justo cuando el último vagón pasaba junto a él, y en ese momento…una mano le asió de la solapa obligándole a saltar hacia delante y volver a subir al tren.

La persona que le “ayudó” le dijo: Suerte que yo estaba atento y lo vi correr, porque sino se hubiera quedado usted en la estación del pueblo…»

No os digo más, os dejo con un genial vídeo que demuestra que es bueno tener información contrastada antes de hacer suposiciones o dar consejos (en el vídeo se juntan los dos conceptos)

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Concienciación,Crecimiento personal,Cultura financiera,Finanzas para un tonto,Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *