Piensa antes de comprar

Artículo

Piensa antes de comprar

PIENSA ANTES DE COMPRAR

Cuando “el sistema del consumismo” nos pone cada vez más fácil gastar es el momento de pensar realmente con la cabeza y olvidarse de lo que queremos para centrarnos en lo que necesitamos.

Hace pocos días leí un artículo que hablaba sobre los conflictos cognitivos en las compras y fue el que me inspiró para escribir este post de hoy, aprovechando que dentro de poco nos empezarán a bombardear con las campañas de fin de año.

Hola a tod@s.
¿Conflictos cognoqué…?
Conflictos cognitivos he dicho; eso que te va a volver loco el cerebro cuando tienes que autoconvencerte de que lo que sabes a ciencia cierta no es bueno para ti es lo que en realidad quieres.
¿Te pongo un ejemplo? Tengo uno buenísimo…

Hace unos tres años, un amigo inventó junto a antiguos compañeros de universidad, una “TPV” (Terminal de Punto de Venta) con un reconocimiento de huellas dactilares integrado (Como detalle os digo que no pudieron patentarla porque realmente lo que hicieron fue acoplar sistemas que ya estaban patentados previamente por otras empresas)
El caso es que vinculando tus huellas dactilares a una tarjeta de crédito podías salir de casa sin tener que llevar dinero (o el teléfono, como moderno sistema de pago) de forma que la posibilidad de gasto subía muchísimo. El único precedente parecido para crear sus previsiones de crecimiento era cuando los casinos cambiaron el dinero por las fichas, de forma que la percepción de gasto disminuía drásticamente y los clientes gastaban una media de un 30% más.

Conflicto cognitivo al comprar

Angel o demonioMe imagino el caso: Estamos a final de mes y el “macho” se dispone a salir a la discoteca, pero sabe que no debes salir porque no tiene dinero en su cuenta. Piensa que solo por salir no va a gastar dinero, pero en la disco se encuentra a una amiga que le gusta y (ya sabes como somos los hombres) se marca la “vacilada”.
– ¿Qué quieres tomar? Te invito.
Si al detalle de invitarla a una copa añadimos el gesto de chulería que supone pasar los dedos por el reconocedor de huellas y con eso liquidar la venta…este sujeto está muerto en vida (financieramente hablando)

El caso es que mientras más sistema de “pago rápido” tenemos a nuestra disposición más fácil es que caigamos en la tentación de gastar más de la cuenta. Y si a eso añadimos que por lo general compramos por impulso… (puedes leer este post pasado al respecto)

Icono Twitter naranja Los conflictos cognitivos en las compras son tu “Pepito Grillo” en un hombro y tus deseos en el otro.

Cada vez aparecen más sistemas de pago y el último en aparecer es el “Reloj inteligente” de Apple, que utiliza un sistema que incluso detecta que nos hemos quitado el reloj de forma que bloquea el sistema. Pero existen otros métodos de pago tales como dispositivos que se acoplan al smartphone y permiten insertar una tarjeta de crédito para el pago instantáneo, y algunos otros sistemas que te invito a investigar.

Como resumen, dicen que el que evita la tentación evita el peligro, pero con estas posibilidades de pago sin llevar dinero encima, subimos exponencialmente el riesgo a gastar más de lo necesario como suben las oportunidades de compra…
Ah, me parece que sería bueno tener en cuenta que el sistema del consumismo nos llevará a que dentro de poco (en algún lugar lo leí) usted estará con su mismo coche, con su mismo apartamento, con su mismo destino vacacional…

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook “10 errores financieros que te mantendrán en la ruina” y el mini-curso de finanzas personales “Consigue tu libertad financiera, trabajando” que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la “Psicoterapia Financiera”. Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego “MoneyLand”, con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro “Finanzas para un tonto” y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Concienciación,Cultura financiera,Gastos,Pasivos,Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi “tribu” y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook “10 errores que te mantendrán en la ruina”

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *