Antes que nada, ganar dinero

Artículo

Antes que nada, ganar dinero

Es necesario aprender todos los conceptos sobre finanzas personales sobre los cuales escribo cada martes en este blog, pero, aunque resulte obvio decirlo, si no ganamos dinero que podamos gestionar después…
Por eso es muy importante traer ingresos a casa, y no hay que confundirlo con tener un empleo. Hay personas que dicen que harían su trabajo sin cobrar, pero no me gustaría que eso lo escuchase su jefe, pues quizás les pondría a prueba.

Hola a tod@s, pero en especial a ti, porque para ti escribí el post de hoy.
Recuerdo cuando en una de mis primeras visitas a casa de mi suegro, todavía de novios con mi hoy mujer, tuvimos una situación que hoy me parece cómica, pero en su momento…

Éramos muchas personas en la mesa, charlando de varios temas a la vez, con conversaciones cruzadas y demás. En un momento dado, participando yo en una discusión sobre temas laborales, se hizo un segundo de silencio de todos los comensales en el instante preciso en que yo decía la siguiente frase.

A mí no me gusta trabajar 

Está claro, por la cara de mi suegro, que no le hizo gracia que su hija saliese con un gandul, pero quiero aclarar que en aquel momento, cuando yo tenía un negocio «tradicional» llegué a ganar 21.000€ en mi mejor mes y en un solo fin de semana ganaba más que mi suegro en un mes, contando que él tenía un buen sueldo, después de 35 años en la misma empresa.
Por si fuera poco, solo tuve que trabajar 20 días durante ese año.

Entonces, ¿lo importante es trabajar o ganar dinero? Está claro, tal y como escribí en mi primer libro «Finanzas para un tonto», en el que animaba a los lectores a calcular su «ratio por hora». Puedes ganar mucho, pero si dedicas demasiado tiempo, lo mejor que podría es que ganases dinero, pero que no tuvieses apenas tiempo para disfrutarlo con los tuyos.
Así, debes intentar crear un activo, algo que te de (mucho o poco) dinero sin dedicarle tiempo.

Puedes leer aquí sobre tipos de activos: http://juanmarinpozo.com/tipos-de-activos/

ganar

El otro día, camino del peluquero, me encontré con una conocida que hacía años que no veía. Le pregunté qué tal le iba la vida y no me habló de salud o de amor; me dijo que estaba sin empleo y que le quedaba únicamente un mes de subsidio de desempleo.
Si no encuentras empleo quizás tendrás que pensar en hacerte autónomo -le dije-

¿Autónomo? Ni pensarlo, me contestó ella.

El caso es que si no pensamos en cambiar para adaptarnos a las circunstancias, quizás no consigamos ganar dinero en la forma en que pensamos. Además, ¿nadie se ha dado cuenta de que hoy es muy barato comprar conocimiento?
Es más barato crear una empresa y contratar a todas las personas que tengan las carreras necesarias, porque los requisitos que hoy piden para acceder a un empleo «simple» son brutales.

Si tengo que verlo desde el punto de vista del empresario…¿por qué no voy a pedir una licenciatura para un puesto de operario si hay una larga fila de pretendientes entre los que elegir? Es una lástima, pero es así.

Añado además una frase que colgué una vez en facebook y creó un poco de polémica:

Como consumidor, ¿que mecánico prefieres? ¿El que ha estudiado mecánica o el que sabe arreglar el coche? [/su_note]

Comparte esta frase en Twitter pinchando aquí.

Yo digo lo mismo que este señor de la pizarra del bar….jejeje

Entonces, solo tienes dos opciones si quieres ganar dinero:
1. Montar tu propio negocio (y no hace falta apenas dinero para según qué actividad)
2. Prepararte mucho para encontrar un empleo que se adapte a tus pretensiones. ¿Qué quiero que tengas en cuenta? Que debes aprender a venderte, y un video-currículum es algo que puedes empezar a valorar seriamente. A igual condición, el empresario elegirá al candidato que se sale de lo común.

A esto, hay un problema añadido: Nuestro sistema educativo no señala bien el camino del empleo (ni para el emprendimiento, creo yo)

Eso sí, como dice mi «hermano postizo» Juankar, algunos tienen un ridículum, en lugar de un currículum. Por cierto, si no quieres ser autónomo y sigues buscando empleo, espero que incluyas una foto en tu currículum (si eres guap@)…jejeje

Salu2

 

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.

 

Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

 

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

 

Sección:
Activos,Crecimiento personal,Finanzas para un tonto,Ingresos
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *