Ignorancia el primer paso al fracaso
Si tuviésemos que buscar un culpable de la crisis pasada, estoy seguro de que un porcentaje muy alto de la población señalaría al sistema bancario, incluyendo bancos, cajas, aseguradoras, y cualquier empresa que vendía productos financieros o daba préstamos (esos que se concedieron a los que podían pedirlos, no pagarlos).
Pero la realidad es que no habría que buscar culpables, sino responsables.
Sigue leyendo y sabrás a qué me refiero.
Hola a tod@s.
Para empezar el post, voy a dar dos simples definiciones:
Culpa
«Es el término jurídico que, según el mayor representante de la escuela clásica del derecho penal, Francesco Carrara, supone la «voluntaria omisión de diligencia en calcular las consecuencias posibles y previsibles del propio hecho.»Responsabilidad
«Es un valor que está en la conciencia de la persona que le permite reflexionar, administrar, orientar, analizar y valorar las consecuencias de sus actos. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudarle en un futuro.«
*Nota: He elegido las definiciones que me daba Wikipedia porque las de la Real Academia de la Lengua no eran lo bastante extensas como para entender mejor a qué me quiero referir.
Según mi parecer, el sistema bancario pudo ser culpable de lo que ocurrió, pero los incautos clientes que compraron lo que no debían comprar, fuese un fondo de inversión que se desplomó como un castillo de naipes, o una hipoteca que jamás podrían pagar, para financiar la compra de una vivienda que bajaría de precio al poco tiempo.
Échale un vistazo a este post de hace ya algunos años, y luego vuelves aquí.
Deberíamos haber pensado que «jugar» a algo de lo que no conocíamos la reglas nos traería problemas sí o sí.
Haber pagado 200€ para que alguien nos revisara la hipoteca antes de contratarla hubiese sido mucho más barato que contratarla, sin saber que escondía una cláusula suelo, o que lo que nos vinculaban era un «Swap».
Haber invertido en comprar un curso de finanzas personales de algún experto financiero (aquí te hablé de los mejores, a mi parecer) hubiese supuesto ahorrar mucho dinero a largo.
Inversión en formación
Me permito hacer algo de publicidad, ya que no suelo vender demasiado «lo mío».
¿Qué te parece invertir en adquirir mi primer libro «Finanzas para un tonto»? Puedes leer aquí testimonios de los lectores, pero el mejor es el que me escribió agradeciéndome los 50.000€ que no invirtió en pagarés de «Nueva Rumasa», después de hacerse las preguntas correctas, que aprendió en la lectura.
Si no lo encuentras, escríbeme.
¿Crees que 100€ es mucho dinero para un juego de finanzas personales como «MoneyLand»? Bueno, tan solo te digo que hemos empezado a llamarle «Simulador», porque ya son algunas personas las que nos han comentado lo que han aprendido en las partidas, y que ya han empezado a aplicar en su economía personal o de empresa.
Puedes saber más sobre esta herramienta en su página oficial, pinchando en la foto.
Como dice mi amigo Andrés López: Si la educación financiera es cara, prueba con la ignorancia.
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!