Qué es el interés compuesto en el 2021

Artículo

Compuesto

Un elemento esencial de la inversión segura es el tiempo, pues invertir a largo plazo prácticamente garantiza que tu valor se recuperará si has sufrido una bajada de precio. Pero si no inviertes utilizando a tu favor el interés compuesto, de nada te servirá tener mucho tiempo por delante.

Hola a tod@s.

Ya hace mucho que leí una frase que se atribuye al inteligentísimo Albert Einstein:

«El interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo»

Hace tiempo escribí sobre la llamada «Regla del 72», que sirve para calcular en cuánto tiempo se doblará nuestro dinero si utilizamos el interés compuesto, pero en esta ocasión os quiero explicar cómo funciona la también llamada «capitalización compuesta» o «efecto bola de nieve».

«El interés compuesto representa la acumulación de intereses que se han generado en un período determinado por un capital inicial (CI) o principal a una tasa de interés (r) durante (n) periodos de imposición, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan»
Fuente: Wikipedia
Como se dice vulgarmente: Intereses sobre intereses

Cómo funciona el interés compuesto

Supongamos una inversión de 150€/mes y una rentabilidad del 10% anual.
En un año habremos invertido un total de 1.800€.

1.800€
+10%= 180€
1.980€ Total el primer año

1.980€
+1.800€
+10%= 378€
4.158€ Total el segundo año

4.158€
+1.800€
+10%= 595€
6.553€ Total el tercer año

Suscríbete a mi canal de Youtube

Con solo tres años ya se aprecia la diferencia.

Hemos invertido 1.800€ x 3 = 5.400€. ¿De dónde salen los 1.153€ de más que tenemos ahora?

Einstein

A diferencia del interés simple, en el que los beneficios se colocan en una cuenta distinta, los productos que funcionan con el interés compuesto capitalizan los beneficios sobre la misma base, de forma que crea el llamado efecto bola de nieve y se aprovecha del tiempo para llevar el dinero a cotas altísimas (siguiendo con términos de sky)

Icono Twitter naranja Al interés compuesto se le debería llamar, en realidad, rentabilidad compuesta.

Haz tu mismo el cálculo durante 20 ó 30 años. Aún teniendo en cuenta la inflación anual, la cantidad de dinero acumulado es suficiente, no para ser millonario, sino para vivir de las rentas que has acumulado en todo ese tiempo.
*Sería interesante que aplicases la subida del IPC a tu inversión mensual, para compensar dicha subida, precisamente (150€/mes dentro de 30 años no sería demasiado dinero)

Y para acabar, os dejo aquí la fórmula del interés compuesto, para los amantes de las matemáticas, y un vídeo de un alud. Todo empieza con un puñado de euros o con un puñado de nieve, pero puede acabar en…

Salu2
He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Sección:
Cultura financiera,Inversion
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *