El Juego «CashFlow» y los dos tipos de personas

Artículo

El juego cashflow

En alguna ocasión escuché una frase que acababa diciendo «…mientras los tontos duermen» (si alguno de vosotros la conoce que me la recuerde) haciendo referencia a que las mentes activas son propensas a «insomnios creativos», como yo les llamo.
Es curioso, pues la frase no encaja conmigo pues siempre digo que soy un tonto, pero encaja totalmente (en la parte que no recuerdo de la frase) pues mientras la mayoría de las personas duermen yo tengo esos periodos de lucidez en los cuales no tengo más remedio que levantarme de la cama y ponerme a escribir lo que estaba pensando (si alguna vez te ocurre, levántate y anótalo, no creas que recordarás por la mañana lo que te despertó en mitad de la noche)

Hola a tod@s.
Son las…(déjame que lo mire…) 4:21 de la madrugada cuando escribo este párrafo, y sé que al acabar de escribir este post me entrará de nuevo el sueño y me dormiré plácidamente.

¿Por qué me he despertado en mitad de la noche? Porque tal y como decía el personaje principal de mi primer libro «Finanzas para un tonto», cuando te vas a dormir pensando en cómo solucionar un problema es habitual que tu cerebro te dé la solución mientras duermes (tú, no tu cerebro)
Eso es lo que me ha ocurrido esta noche, que me fui a dormir pensando en qué explicaría a las personas asistentes a la partida de CashFlow a la que asistiré dentro de unas horas, como jugador, y en la que me han invitado a dar una pequeña charla al acabar las partidas simultáneas. Por supuesto, a mitad de la noche me he despertado con la solución…
Un detalle: Para cuando leas estas líneas ya habrán pasado varias semanas de las partidas, así que tendrás que venir a la próxima…

Primero os explico qué es el juego del CashFlow y luego sigo con mi explicación:

 

«“El CashFlow es un juego de mesa educativo, desarrollado por Robert Kiyosaki que nos puede ayudar a lograr la libertad financiera. Trata de enseñarnos a manejar y controlar las entradas y salidas de nuestro dinero en determinado período de tiempo. Este “flujo de caja” es un indicador básico para conocer la salud económica de familias, empresas o incluso gobiernos. La versión más recomendable del juego (a mi parecer) es la versión en tablero, donde al estilo “Monopoly” se reúnen varias personas para jugar a la vez. También existe en versiones digitales u online aunque a mí personalmente me gusta ver las caras de las personas durante el juego. Aprendo mucho de esas caras…»

 

Te invito a leer la reseña que escribí sobre el libro «Padre Rico, Padre Pobre» el cual marca las pautas para tener claro cómo funciona el juego. Activos y pasivos. Un activo es aquello que pone dinero en tu bolsillo y un pasivo es aquello que quita dinero de tu bolsillo.

Los dos tipos de personas a los que me refería en el título del post son estas:

  1. Personas que controlan al milímetro lo que gastan (eso es bueno, pero estresante a veces) y que saben exactamente a dónde llegan sus posibilidades, aunque eso les tiene constantemente pensando en el problema, los gastos.
  2. Personas que no controlan mucho lo que gastan, que creen en que deben aumentar sus posibilidades y están constantemente creando activos, lo cual les tiene constantemente pensando en la solución, ganar dinero.

Dejando claro que la solución a tus problemas de dinero no es ganar mucho, precisamente, lo que quiero dejar claro es que tú debes decidir en qué te centras, y que lo más recomendable es encontrar el equilibrio entre controlar tus gastos y generar dinero, dando más importancia a la segunda parte, sobre todo pensando en crear activos que no necesitarán de tu tiempo para poner dinero en tu bolsillo.

juego cashflow

Es por eso que alguna vez he escrito para dejar claro que la diferencia entre la independencia económica y la independencia financiera es abismal. La primera quiere decir que da igual cuanto dinero gastes, siempre tienes suficiente (eso está al alcance de pocas personas en el mundo) y la segunda se refiere a que tus activos te dan un céntimo más de lo que necesitas para vivir, teniendo controlada esa variable.
De hecho, conozco algunos «mileuristas» que son libres financieramente porque tienen activos que les generan mensualmente al menos 1001€. Para mí ellos son ricos y «los otros» son millonarios.

Cómo jugar al «CashFlow»

Para ser efectivo en el juego del CashFlow debes centrarte en generar activos al tiempo que reduces tus deudas. Aprenderás la diferencia entre deuda buena y deuda mala (sobre la que escribiré próximamente) y entenderás que salir de lo que Kiyosaki llama «La carrera de la rata» debería ser tu principal objetivo en tu vida financiera.

Así, los dos tipos de personas que se muestran claramente en las partidas de este apasionante juego son las que se dedican a reducir deudas, las cuales se centran demasiado en el problema y tardan demasiado en salir de la carrera de la rata, y las personas que se dedican a crear activos (se centran en la solución) sin importarles la deuda, y tardan mucho menos en salir al circuito exterior del tablero, el cual les ofrece mejores oportunidades para crear activos cada vez más importantes. Particularmente prefiero una combinación del 20% de los primeros con un 80% de los segundos.

Icono Twitter naranja Gastar un céntimo menos de lo que ganes o ganar un céntimo más de lo que gastes; he ahí la cuestión…

Mi historia con el CashFlow es la siguiente:
Conocí el juego al leer el libro «Padre Rico, Padre Pobre», en un vuelo a Singapur, en el año 2005. Hasta el presente año 2014 surgió siempre un contratiempo que me impidió asistir a cualquier partida de CashFlow, se organizase donde se organizase. Finalmente, gracias a RichDad Girona, pude asistir a la primera partida en mi propia ciudad.
Hoy tengo mi propio juego de CashFlow, importado desde USA (gracias Gabi) y a la primera ocasión llamamos a amigos y nos pasamos horas jugando y debatiendo. Te enseña a tratar tu dinero de otra forma.

¿Has jugado al CashFlow? Te lo recomiendo, yo me voy a dormir, son las 5:59h y yo tengo una partida a las 10:00h.

Salu2

He preparado algunos contenidos interesantes para ti y todas las personas interesadas en lo que publico cada martes en mi blog:
El eBook «10 errores financieros que te mantendrán en la ruina» y el mini-curso de finanzas personales «Consigue tu libertad financiera, trabajando» que recibirás en 8 módulos separados.
Recíbelos gratuitamente rellenando el formulario que tienes al lado.
Juan Marín Pozo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones serán tratados por Juan Marín Pozo como responsable de esta web. La Finalidad es el envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign cuyos titulares son ActiveCampaign, LLC, alojadas en EEUU que garantizan las medidas de seguridad encaminadas a proteger la privacidad. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a juanmarinpozo@gmail.com o ante la Autoridad de Control. Encontrarás más información en POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la «Psicoterapia Financiera». Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es autor del juego «MoneyLand», con el que aprenderás a ahorrar y acumular dinero (www.moneylandeljuego.com), autor del libro «Finanzas para un tonto» y ha impartido múltiples conferencias a nivel internacional sobre finanzas personales y emprendimiento.

Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si buscas el camino para ser financieramente libre…¡¡este es tu blog!!

Si te ha gustado este post puedes compartirlo y ayudar a otros, a leer post relacionados. ¡¡GRACIAS!!

Sección:
Activos,Crecimiento personal,Cultura financiera,Deudas,Finanzas para un tonto,Inversion,Niños,Pasivos,Psicoterapeuta Financiero
Comparte este artículo:
BIENESTAR EN TUS FINANZAS = BIENESTAR EN TU VIDA

Únete a mi «tribu» y conseguirás recursos gratuitos para mejorar tus finanzas personales y así tu vida también mejorará.

Y como regalo de bienvenida: eBook «10 errores que te mantendrán en la ruina»

eBook 3D ''10 errores financieros que te mantendran en la ruina''
Artículos Relacionados:

1.Ahorra o nunca

Hay un libro que se titula "Ahorra o nunca". Tenemos que empezar a ahorrar ya o no tendremos opciones el día de mañana....

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *